Encanto de Rubio ante propuestas sin precedentes de Bukele

Editado por María Candela
2025-02-06 00:05:54

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: prensalibre.com

Por: Roberto Morejón

En la mansión de Nayib Bukele, a la vista del impresionante lago de Coatepeque, el presidente salvadoreño le hizo propuestas de tal envergadura al  secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, que éste las llamó “sin precedentes”.  

El anfitrión aceptó ante quien considera su amigo recibir deportados de otras nacionalidades, incluidos los que en la Casa Blanca denominan “criminales peligrosos”, en prisión en Estados Unidos.

El gobierno salvadoreño fue más allá al procurar hacer otro tanto con quien Rubio llamó criminales, en este momento bajo custodia y cumpliendo su condena en la potencia del Norte, aunque sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales.

Al margen de si tienen basamento legal, las ofertas encajan en la prioridad perturbadora del presidente Donald Trump.

Dicho de otra forma, pero en inglés, idioma utilizado por Bukele para escribir en la red social X, El Salvador le brindó a Estados Unidos la oportunidad de exportar su sistema penitenciario.

Los deportados irían a un mega penal inaugurado por Bukele, utilizado por debajo de su capacidad, aunque, paradójicamente, el sistema penitenciario salvadoreño posee un hacinamiento del 133,62 por ciento.

A cambio, el Jefe de Estado salvadoreño obtendría lo que definió como una tarifa, para hacer sostenible el reclusorio.

El gobernante del país centroamericano acoge elogios desde el Norte, además de ser llamado “el presidente más consecuente de la región" y "aliado clave" de la administración Trump.

Tras la partida del agradecido Marco Rubio, se desataron reacciones en El Salvador.

Recordemos que importantes sectores sociales y opositores cuestionan al gobierno porque consideran la política de seguridad oficial violatoria de los derechos humanos.

Esos críticos no descartan que en las redadas sean atrapadas personas inocentes y que entre las 83 mil arrestadas figuren muchas sin pruebas de su vinculación con pandillas.

Esos mismos segmentos, censores del dilatado estado de excepción, fustigan al gobierno porque en su criterio se subordina a Washington.

En aquella capital no esconden su simpatía por Bukele, quien rivalizaría con el ultra-conservador presidente argentino Javier Milei en el rango de cercanía.

Pero el salvadoreño trabaja fuerte, al cultivar vínculos con figuras clave, incluyendo a Donald Trump Jr. y al periodista Tucker Carlson, quienes asistieron a su segunda toma de posesión.

Al parecer, el gesto del anfitrión ante Rubio, frente al lago Coatepeque, podría determinar en la carrera.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up