La Asamblea General de Asociados de la ACNU: espacio de resistencia y esperanza

Editado por María Candela
2025-02-10 09:28:42

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Maritza Gutiérrez

Por Maritza Gutiérrez

Con una Declaración de condena ante la agresividad de la administración Trump, la Asamblea General de Asociados de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) se ha consolidado como un escenario crucial para la acción en un contexto internacional cada vez más complejo.

En su reunión anual para realizar un balance del trabajo en 2024, recién celebrada en la emblemática Casa de las Américas, se abordaron temas centrales que trascienden la esfera local y se inscriben en un marco global donde el respeto a los Derechos Humanos y la lucha por la autodeterminación de los pueblos son más que un ideal: son una necesidad urgente.

Una de las temáticas más controvertidas y discutidas por su impacto en la sociedad cubana, fue el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por las sucesivas administraciones estadounidenses, que el actual gobierno de Donald Trump insiste en aplicar con mayor saña. Este cerco no solo ha tenido efectos devastadores en la economía cubana, sino que ha afectado la calidad de vida de millones de ciudadanos.

Durante el balance anual, los miembros de la ACNU denunciaron esta situación con la firmeza que caracteriza su compromiso con la verdad y la justicia. El bloqueo ha traído consigo un aumento en las dificultades cotidianas, desde el acceso a medicinas y alimentos hasta oportunidades de desarrollo y crecimiento personal. Esta condena a las políticas de sanciones no es solo un acto político; refleja una profunda preocupación por el sufrimiento humano que estas medidas generan.

Durante la reunión, se valoró el esfuerzo colectivo de socios individuales y movimientos sociales que, a pesar de las adversidades, han mantenido su accionar en defensa de la Revolución cubana y de la política exterior de la isla.

En 2024, la ACNU ha logrado articular esfuerzos significativos en áreas fundamentales como la promoción de los Derechos Humanos, el enfrentamiento al terrorismo y el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU. Esto demuestra que, a pesar de la crisis multidimensional que atraviesan numerosos países, la ACNU se mantiene firme en su compromiso por un mundo más justo y equitativo.

El vínculo que la ACNU ha establecido con ONGs y organismos internacionales radicados en Cuba ha enriquecido sus esfuerzos, generando un espacio de diálogo e intercambio que fortalece tanto su labor como la de estas organizaciones. Los intercambios con exponentes de otras organizaciones de la sociedad civil también han sido cruciales, ya que permiten aprendizajes mutuos y el desarrollo de estrategias conjuntas en la defensa de causas justas.

La labor de la ACNU no se limita a la proyección internacional de Cuba, sino que también resuena en la construcción de la identidad y la conciencia social dentro de la isla. Su accionar ha motivado a generaciones a involucrarse activamente en la defensa de sus derechos y en la búsqueda de alternativas viables ante el asedio constante del bloqueo. Cada iniciativa, cada evento y cada reunión celebrada refuerzan el tejido social y evidencian que la solidaridad no es un concepto vacío, sino un principio activo que impulsa la lucha por la justicia.

Por otro lado, el compromiso de la ACNU con la paz y la seguridad internacional es fundamental en un mundo donde los conflictos parecen multiplicarse. La Asamblea ha tomado un rol protagónico en la promoción de la paz, entendiendo que la verdadera seguridad de los pueblos se sostiene sobre bases sólidas de respeto mutuo y cooperación. La ACNU defiende la soberanía y el derecho de los pueblos a autodeterminar su destino, principios que deben estar en el centro de cualquier discusión sobre paz y desarrollo.

La  Asamblea General de Asociados de la ACNU se reafirmó  en 2024 como un espacio de resistencia y esperanza en medio de la adversidad. Su labor en la defensa de los Derechos Humanos, su denuncia del bloqueo y su llamado a la comunidad internacional para actuar en favor de la justicia social son testimonio de un compromiso inquebrantable.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up