El escándalo envuelve a Milei

Editado por Maria Calvo
2025-02-18 07:55:25

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Escándalo Milei cripto. Imagen:Youtube

por María Josefina Arce

Un escándalo sobre una estafa virtual envuelve ahora a Javier Milei que, desde que asumió la presidencia de Argentina en diciembre de 2023, no ha dejado de estar en el centro de atención por su cuestionada política económica y su total alineamiento con la administración del estadounidense  Donald Trump.

El mandatario argentino sugirió en días pasados en sus redes sociales invertir en una criptomoneda llamada Libra, que movió en minutos millones de dólares y se desplomó rápidamente, afectando a decenas de miles de personas.

Ante el revuelo, Milei borró el mensaje, que no obstante, estuvo durante varias horas en sus redes sociales y ha llevado a muchos a cuestionar qué papel desempeñó realmente el presidente.

Son muchas las interrogantes que se formulan los argentinos: ¿sabía Milei lo que estaba haciendo o fue una actitud irresponsable de una persona con poder y además economista?, y ¿cómo es posible que su equipo legal y técnico no le advirtiera que podría estar infringiendo la ley?.

Lo cierto es que una vez más la polémica sacude a la sociedad argentina. Cada vez son más las voces que reclaman un juicio político contra Milei.

Diputados de Unión por la Patria calificaron de enorme gravedad la presunta implicación del mandatario en un delito de esa naturaleza y aseguraron que se trata de un escándalo sin precedentes.

En las últimas horas organizaciones sindicales se han sumado al pedido de juicio político. La CTA, Central de Trabajadores de Argentina, y la CTA Autónoma acusaron a Milei de aprovecharse de su rol institucional y de la comunicación oficial para promover una estafa que afectó a muchos para beneficiar a unos pocos.

Desde la Casa Rosada han tratado, sin éxito, de exculpar al jefe de estado, pero para muchos el argumento de que sólo cometió un error, impulsado por el entusiasmo no es creíble, al tiempo que señalan que no se pueden ocultar los vínculos entre el oficialista partido La Libertad Avanza y los desarrolladores del proyecto.

De acuerdo con las informaciones,  ya se han presentado más de cien denuncias penales contra Milei que van desde defraudación, negociaciones incompatibles con la función política e infracción a la ética pública.

Según trascendió, los denunciantes señalaron que en el pasado cuando era legislador Milei ya había promocionado este tipo de inversiones.

Habrá que esperar a los acontecimientos de las próximas horas, pero lo cierto es que la sociedad argentina está conmocionada por el escándalo y exige se investigue a fondo.
    



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up