
Programa Social Rutas del Desarrollo
por María Josefina Arce
A los programas sociales que ya ha implementado Bernardo Arévalo desde que asumió la presidencia, en enero del pasado año, se sumó en los últimos días la iniciativa Rutas del desarrollo de Guatemala, encaminada a atender las necesidades de las comunidades rurales, donde la pobreza alcanza a más del 66% de sus habitantes.
Mediante este proyecto se restaurarán más de 4 mil kilómetros de caminos rurales y carreteras secundarias, lo que posibilitará una mayor conectividad de poblaciones históricamente abandonadas.
De acuerdo con las autoridades, es una ruta para que el pueblo pueda recibir la llegada de servicios básicos, generar polos de crecimiento y conectar a quienes han quedado relegados.
Con un presupuesto de unos 400 millones de dólares, el programa permitirá un mayor acceso de los agricultores a los mercados para vender sus productos y, de esa forma elevar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.
Llevar la salud y educación a esas comunidades es otra de las prioridades de Rutas del desarrollo, que se implementará en tres regiones claves: Las Verapaces, el Altiplano Occidental y el Corredor Seco, que agrupan a varios departamentos.
Estos territorios guatemaltecos presentan altos índices de pobreza, inseguridad alimentaria y analfabetismo, de acuerdo con los datos oficiales.
Rutas del desarrollo se integra al Plan Conecta, lanzado en enero pasado con el objetivo de mejorar las principales vías nacionales y con conexión internacional, así como la reparación de puentes y la construcción de nuevas carreteras.
Estas iniciativas se suman a las que en su primer año de mandato Bernardo Arévalo puso en marcha para mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos, una deuda de gobiernos anteriores.
En ellas se inscriben los Bonos Campesino y Productivo, destinados a los agricultores y que contemplan la entrega de insumos, fertilizantes y semillas y el otorgamiento de créditos preferenciales.
Y para el 2025 las autoridades tienen previsto entre otros planes, la creación de un gran sistema de becas para que más jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios, en una clara apuesta del gobierno que preside Bernardo Arévalo de avanzar en el desarrollo del país centroamericano y de elevar el nivel de vida de los guatemaltecos.