México junto a Cuba

Editado por María Candela
2025-03-28 10:25:14

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Debate

Por: María Josefina Arce.

México ha dejado claro una vez más su rechazo al criminal bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace más de seis décadas mantiene Estados Unidos contra Cuba  y que constituye una violación de los derechos humanos de todo un pueblo.

En una actitud soberana e independiente, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su tradicional conferencia de prensa que siempre ha estado en contra del cerco económico contra la nación caribeña, que incide con fuerza en esferas esenciales y provoca profundas carencias.

Ya su antecesor en la presidencia, Andrés Manuel López Obrador expresó en incontables ocasiones durante su mandato su condena a esa unilateral medida, que calificó de injusta e inhumana.

En sus seis años de gestión, de 2018 a 2024,  no dejó López Obrador de insistir en la necesidad de poner fin a la política hostil de Estados Unidos contra Cuba, que afecta el bienestar de su pueblo y que desde 1992 es condenada  en la ONU por la comunidad internacional.

En el último informe presentado ante la ONU, se señala que como consecuencia del bloqueo, la Mayor de las Antillas sufrió pérdidas por más de cinco MIL millones de dólares sólo del primero de marzo de 2023 a febrero de 2024.

El pueblo mexicano siempre ha apoyado al cubano en su lucha por el levantamiento del bloqueo, el más prolongado y abarcador de la historia contra un país.

El territorio de la hermana nación ha sido escenario a lo largo de los años  de incontables muestras de respaldo. En marzo del pasado año tuvo lugar por ejemplo, en Acapulco el Vigésimo Octavo Encuentro de Solidaridad con Cuba, en el que el repudio al cerco estadounidense fue una constante.

Y ahora en octubre de este año será sede del Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba,  para articular acciones en demanda del fin del bloqueo, recrudecido ahora nuevamente con la adopción de varias disposiciones  bajo la  administración de Donald Trump, quien ya durante su primer mandato había ejercido una política de máxima presión contra el pueblo cubano.

Entre estas medidas está  la arbitraria inclusión otra vez de Cuba en la lista de Estados Unidos de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, lo que busca coaccionar e impedir su avance socioeconómico.

Como resultado  diversos bancos han dejado de realizar transacciones con La Habana y empresas foráneas declinan trabajar con la Mayor de las Antillas por temor a ser sancionadas.

Pero son muchas las naciones y pueblos que como México mantienen una digna y soberana postura y acompañan a Cuba en su lucha por el levantamiento del bloqueo estadounidense.
     
    

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up