
Aniversario de la OPJM y de la UJC
por María Josefina Arce
Niños y jóvenes cubanos están de fiesta. Hoy, 4 de abril, arriban a un nuevo aniversario de creadas dos organizaciones que los aglutinan y representan, la OPJM, Organización de Pioneros José Martí, y la UJC, Unión de Jóvenes Comunistas.
Sesenta y cuatro años cumple la OPJM, que a lo largo de todo este tiempo ha inculcado en nuestros niños y adolescentes el amor por esa Patria digna, soberana e independiente, con la que soñó y por la que luchó el Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Sin descanso ha trabajado la organización por incentivar valores y principios, el interés por el estudio y el conocimiento y el sentido de la responsabilidad social.
Múltiples actividades deportivas, culturales y recreativas promueve la OPJM para coadyuvar a la formación integral de quienes constituyen el futuro de nuestro país.
Pero también canaliza las preocupaciones y opiniones de los niños y adolescentes sobre el estudio, actividades pioneriles y el funcionamiento de la organización que representa sus intereses y derechos.
También un 4 de abril hace 63 años nació la Unión de Jóvenes Comunistas, que reúne a la vanguardia de la juventud, un sector que ha estado presente en cada batalla librada por la revolución.
Ya antes de su constitución, recuerdan los historiadores, fue protagonista de la Campaña de Alfabetización, efectuada en todo el territorio nacional en 1961, y en ese mismo año en la derrota en menos de 72 horas de la invasión mercenaria de Playa Girón, apoyada por Estados Unidos y de la que precisamente en los próximos días se cumplirá un nuevo aniversario.
Y a lo largo de estas décadas han trabajado las distintas generaciones de jóvenes con su fuerza, entusiasmo y talento por el avance del país, sorteando las difíciles condiciones que impone el bloqueo norteamericano.
La juventud fue una parte esencial en el enfrentamiento a la COVID 19. Su contribución fue enorme como trabajadores de la salud y de la rama científica, así como en los centros de aislamiento y en cada comunidad brindado su ayuda a los más vulnerables.
Sin dudas, el 4 de abril es una fecha importante, pues marca el nacimiento de dos organizaciones herederas de nuestras tradiciones de lucha y que trabajan por el futuro de la Patria.