Empezó la respuesta china

Editado por Maria Calvo
2025-04-15 07:22:40

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

China suspende exportaciones a Estados Unidos de una gran variedad de minerales críticos

por Guillermo Alvarado

Las consecuencias para la economía de Estados Unidos en la guerra arancelaria desencadenada por el presidente Donald Trump se hacen cada día más pesadas y comienzan a rebasar el ámbito de los mercados bursátiles para extenderse a la industria de alta tecnología.

Hace pocas horas, el gobierno de China anunció la suspensión de las exportaciones de una gran variedad de minerales críticos, también conocidos como “metales pesados de tierras raras”, que resultan imprescindibles para los productores de automóviles y la industria aeroespacial.

También resultarán afectadas las empresas de semiconductores, así como una de las áreas más importantes e influyentes en Estados Unidos, como lo es el complejo militar industrial,  considerado para muchos como el corazón y los dos pulmones de esa economía.

Beijing informó que se está edificando un nuevo sistema regulador para la venta al exterior de estos metales, incluidos los imanes indispensables desde el ensamblaje de vehículos terrestres, drones, robots y misiles, la cual incluye la aprobación de licencias específicas para determinadas empresas, tanto de Estados Unidos como de otros lugares del mundo.

Dicho de otra manera, con el nuevo sistema China podrá impedir de manera permanente que estos suministros lleguen a determinados lugares, incluyendo, por supuesto, a los contratistas militares de la potencia norteña.

Se trata de una medida fuerte para occidente, toda vez que el gigante asiático produjo en 2023 hasta el 99 por ciento del suministro mundial de metales pesados de tierras raras y 90 de cada 100 toneladas de imanes del mismo origen, que son mucho más potentes respecto a los convencionales.

Los otros productores de imanes son Japón y Alemania, pero dependen de China para el suministro de materias primas.

Quien debe estar sufriendo un severo ataque de ansiedad es el magnate Elon Musk, mano derecha de Trump en la tarea de desmantelar el sector público estadounidense, pues la fábrica china JL Mag Rare-Earth Company es la que abastece a Tesla y hace funcionar sus automóviles.

Un punto adicional a favor de Beijing, es que sus tierras raras e imanes son vitales para un importante sector industrial estadounidense, pero representan sólo una ínfima parte de las exportaciones totales a ese país, por lo que China sólo tendrá un daño marginal en su economía, pero será enorme para Washington, según indicó un artículo del The New York Times.

Son “detalles” que se les pasaron por alto a quienes asesoran, si acaso alguien lo hace, al señor Trump.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up