Cuba y China, un enorme potencial para la cooperación

Editado por Maria Calvo
2025-04-25 07:37:01

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cuba y China desarrollan un ambicioso proyecto en  la salud y  la esfera científico-técnica

por María Josefina Arce

Cuba y China desarrollan un ambicioso proyecto en  la salud y  la esfera científico-técnica, una nueva muestra de la estrecha cooperación entre las dos naciones  y que a lo largo de los años se ha materializado en beneficios para ambos pueblos.

Este fuerte vínculo ha hecho posible la concepción de una Universidad Conjunta Cubana  en la provincia china de Hebei, que implica a los Ministerios de Salud Pública y Educación Superior de la Mayor de las Antillas, así como a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

La iniciativa comprende la creación de un Instituto Internacional de Ciencias Médicas, que contará con la participación de trabajadores cubanos de la salud, reconocidos internacionalmente  por su alta profesionalidad.

Además se trabaja en la construcción de un hospital anexo al Instituto, que reforzará la formación docente y que integrará la amplia experiencia médica cubana y el desarrollo de la nación asiática en la Inteligencia artificial, una tecnología que ha ido ganando terreno en el mundo.

Amplia es la colaboración bilateral en aspectos referidos a la rama de la salud y que tienen en la biotecnologia una de sus máximas expresiones. Así se evidenció durante la pandemia de la COVID 19.

Ciudadanos del gigante asiático infectados con el nuevo coronavirus se beneficiaron con productos de la biotecnologia cubana como el Interferon Alfa 2B recombinante, uno de los 30 medicamentos que Beiying aprobó en sus protocolos de actuación contra la enfermedad.

Una de las fortalezas para la colaboración bilateral y que aportan a la salud, son las empresas mixtas Cuba-China en la biotecnologia.  

Un significativo avance fue la inauguración a finales del pasado año en la provincia de Hebei de una nueva empresa 100% cubana, que contribuirá al impulso de proyectos de investigación.

Existen enormes potencialidades para continuar desarrollando de manera creciente y satisfactoria los vínculos entre Cuba y China en el sector de la biotecnologia.

De ahí que este fuera uno de los aspectos que centró el interés del Foro de Cooperación Cuba-China, que se efectuó en La Habana en el marco de la Quinta Convención Internacional Cuba-Salud 2025.

Cuba y China tienen mucho que aportar a la rama de la salud, y para ello trazan estrategias y exploran nuevas oportunidades de colaboración que ayuden a mejorar los servicios y dar una eficaz  respuesta a emergencias de enfermedades infecciosas, en función del bienestar de los pueblos.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up