Oportunismo rampante

El primer ministro del Estado sionista de Israel, Benjamín Netanyahu, informó que emitió un decreto para permitir el traslado de población judía a los Altos del Golán, lo cual significa la continuación de una política pirata para extender su país violando todo el ordenamiento internacional.... Leer Más


Las protestas en la ciudad amazónica de Archidona, en la provincia ecuatoriana de Napo, no ceden, ante los planes del gobierno del presidente Daniel Noboa de construir una cárcel de máxima seguridad en ese territorio, de mayoritaria población indígena.... Leer Más


Hace 20 años dos líderes de talla mundial, comprometidos con el destino de sus pueblos y de América Latina y el Caribe, dieron vida a un mecanismo de integración para trabajar por el bienestar de los ciudadanos y en defensa de la soberanía e independencia de los pueblos de la región.... Leer Más


Si se cumple el anuncio del secretario general Antonio Guterres de que dos países africanos se unirían al Consejo de Seguridad como miembros permanentes, se daría un paso justo, en busca de la tan demandada y a su vez postergada reforma del máximo órgano de la ONU.... Leer Más


Los diputados cubanos se preparan para nuevas jornadas de sesiones como cada diciembre para abordar temas centrales en la vida nacional.... Leer Más


Para los habitantes de Calabria no existen palabras que expresen todo el agradecimiento, respeto y admiración que sienten por la labor que desarrollan los médicos cubanos en esa sureña región de Italia.... Leer Más


Trump, el rabioso antiinmigrante

Posiblemente no exista ningún presidente en Estados Unidos que exhiba tanto su odio contra los inmigrantes como Donald Trump, un republicano que, curiosamente es hijo de una escocesa y nieto de un alemán, que llegó en plena fiebre del oro a buscar fortuna en ese país norteamericano.... Leer Más


Como un cerebro digital

En una evidencia más de las potencialidades del grupo BRICS, en ese bloque de naciones con economías emergentes surgirá la Alianza para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial.... Leer Más


Los diputados cubanos se preparan para el cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, en su Décima Legislatura, convocado para la semana próxima en La Habana, la capital.... Leer Más


La reciente inclusión de Televisión Serrana ha llevado a un total de 47 medios a participar en la segunda convocatoria de proyectos experimentales, una iniciativa que busca transformar la gestión del sector comunicacional en Cuba.... Leer Más


Cuando Bernardo Arévalo asumió en enero pasado la presidencia de Guatemala, encontró un país sumamente desigual, donde la pobreza alcanzaba a más del 55% de su población, fundamentalmente la residente en las zonas rurales.... Leer Más


Miles de niños y jóvenes cubanos evocaron este 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos Humanos, en un país donde si bien las estrecheces materiales a causa del bloqueo estadounidense son acentuadas, persisten conquistas esenciales.... Leer Más


“Nos encontramos para abrazarnos”. Así dijo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al recibir en La Habana a los 14 representantes de las islas del Caribe.... Leer Más


El mundo llega al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, con demasiadas deudas, entre ellas, más de 700 millones de personas sumidas en la pobreza, un flagelo que la ONU ha calificado como un completo ataque a las prerrogativas ciudadanas.... Leer Más


Causas y efectos

Mientras muchos en el mundo todavía están tratando de digerir los acontecimientos que llevaron a la caída del gobierno de Bachar al Assad en Siria, así como la manera en que este suceso va a impactar a la región del Oriente Medio, algunos países ya comienzan a mover sus fichas.... Leer Más


up