Notables resultados de la aplicación del HeberProt-P a pacientes con el pie diabético en Venezuela (+Fotos y Audio)

Editado por María Candela
2024-06-08 15:50:23

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Dr César Luis Góngora Martínez, especialista de Primer Grado en Medicina General
y Angiología y Cirugía Vascular. (Fotos:Dalia Reyes)

Por Dalia Reyes Perera*

La aplicación del HEBERPROT-P en la úlcera del pie diabético tiene alta efectividad en Venezuela, a partir de estudios e investigaciones realizados por expertos cubanos, y que demuestran cómo los pacientes aquejados por esa enfermedad han mejorado su calidad de vida y no han tenido que ser sometidos a las amputaciones de sus extremidades, gracias al tratamiento con el medicamento producido en la isla.

El Doctor César Luis Góngora Martínez, especialista de Primer Grado en Medicina General y Angiología y Cirugía Vascular concluyó recientemente un estudio de caso de un paciente totalmente recuperado.

Según refirió a la prensa cubana acreditada en este país “era un hombre que acudió a nuestra consulta con una úlcera del pie diabético afectado por una quemadura producida por agente físico (derrame de agua caliente), tenía infección severa en el pie y la pierna, estaba grave, lo ingresamos, indicamos un tratamiento médico antimicrobiano de amplio espectro y realizamos cirugía urgente del pie, fue necesario retirar los tendones por los daños que tenía, se le aplicaron 15 sesiones del Heberprot y en tres meses y medio logramos su total curación, era un paciente que tenia riesgo de amputación e incluso con peligro para  su vida y pudimos salvarlo”, enfatiza.

El HEBERPROT-P, medicamento cubano destinado al tratamiento de pacientes con úlceras del pie diabético en estados avanzados y con alto riesgo de amputación es un fármaco elaborado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba, y contiene como ingrediente farmacéutico activo al factor de crecimiento epidérmico humano recombinante.

Al producto se le considera único y primero en su clase, se administra directamente en los tejidos ulcerados del diabético, generando una granulación acelerada de las lesiones.

Precisamente sobre la eficacia y bioseguridad de este medicamento nos precisa el Doctor César Luis, quien labora en la consulta del Pie Diabético de la Clínica Popular del Valle del Distrito Capital Caracas: “Nosotros sabemos que es un muy importante y goza de gran reconocimiento internacional por sus propiedades, es muy útil, y eficaz, se produce en Cuba desde el 2006 y se emplea hoy en 26 países por su relevancia”.

Acerca de otras bondades del HEBERPROT-P en el tratamiento de la úlcera del pie diabético, dijo el experto que es fácil de administrar, tiene pocos efectos adversos, sólo un ligero dolor en el sitio de inoculación, además de presentar pocas complicaciones.

Por otra parte, disminuye el tiempo de cicatrización y evita la amputación, pues “el pie diabético tiene una gran morbilidad e incapacidad, por tanto es una gran ventaja desde el punto de vista biológico y social para el paciente y sus familiares que se pueda evitar la pérdida de una extremidad, por otra parte se ahorran recursos, pues el restablecimiento se logra en poco tiempo, y el paciente se incorpora más rápido a la sociedad. Pero lo más importante es ver la alegría y agradecimiento de las personas recuperadas”, significó emocionado.

Los impactos del programa se multiplican y tienen alta aceptación en los pacientes venezolanos, pues al ver la evolución de otros pacientes, quienes están enfermos se acercan al mismo en las instituciones médicas habilitadas para ello, hablan con la familia, con los especialistas y se someten a este procedimiento, con lo cual elevan su calidad de vida.

El especialista señaló que el Programa del Buen Vivir para el Paciente Diabético seguirá extendiéndose en Venezuela “porque los resultados son inmensos, el HEBERPROT-P es un producto importante, con alta efectividad, muchos pacientes estuvieran amputados sin su aplicación, y los beneficiados son personas que se incorporan a la sociedad, más felices, para nosotros lo más importante es recuperar la vida del paciente, y esa es nuestra mayor satisfacción, servir al pueblo venezolano y traer bienestar”.

Después de muchos años de la aplicación del HEBERPROT-P en Venezuela en el Programa del Buen Vivir para el Paciente Diabético, el medicamento cubano sigue demostrando su alta efectividad.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara, desde Venezuela



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up