Inauguran en Venezuela plaza y escultura dedicadas al Che Guevara (+Fotos y Audio)

Editado por María Candela
2024-06-13 23:45:18

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Escultura al Che Guevara en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista. (Fotos:Dalia Reyes)

Por Dalia Reyes Perera*

Para honrar al Comandante Ernesto Che Guevara e inmortalizar su legado, quedó inaugurada en el centro de Caracas una Plaza que lleva el nombre del Guerrillero Heroico, con una escultura que perpetúa su memoria.

El acto fue presidido por la Doctora Aleida Guevara March, hija del héroe, Dagoberto Rodríguez Barrera, Embajador de Cuba en Venezuela, Rander Peña, Vicecanciller para América Latina y el Caribe, y Yhonny García Calles, Coordinador del Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba. También como invitados, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en la nación bolivariana.

El sitio está instalado en la Avenida Nueva Granada, en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES).

Su Presidente, el profesor Wikelman Ángel Paredes, uno de los inspiradores de la iniciativa, aseveró que es un honor inaugurar el espacio en el  aniversario 96 del natalicio del Che, efeméride que convoca a rememorar la vigencia de la vida y obra del Guerrillero, así como afianzar los lazos de amistad y cooperación de dos pueblos hermanos que luchan por la soberanía e independencia.

“Ernesto Che Guevara es uno de los símbolos éticos más prominentes de la historia contemporánea, para asumir el compromiso con el Guerrillero Heroico debemos estudiar sus ideas a la luz de los desafíos de nuestro tiempo en función de los roles que desempeñamos y nuestra responsabilidad, su concepción del hombre nuevo es parte de la ética guevariana, no existe un solo análisis en su obra que no tenga como punto de partida su mirada al hombre, a la mujer, al ser humano, al desarrollo de la conciencia, él dijo que para construir al hombre nuevo hay que construir la sociedad socialista”, afirmó.

Por otra parte, consideró que la figura del Che es un resumen de virtudes, entre ellas, la constancia, la coherencia en su actuar, la lucha contra la injusticia y el amor y la defensa a los desposeídos y a la patria, recordó que el revolucionario internacionalista defendió el concepto del trabajo voluntario, “elementos por los cuales el INCET decide recoger su espíritu en esta estatua erigida al hombre paradigma del siglo XXI, quien dijo que la arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud”, puntualizó el académico.

La escultura de tres metros, 20 centímetros de altura y 1,50 de ancho fue realizada por la Cooperativa Puente Cultural endógena Arte, una pieza única elaborada en el año 2008 con técnica de moldeado de papel maché, pintura y resina, y fue sometida a un proceso de conservación, como un homenaje imperecedero al Comandante revolucionario.

Luego de la develación de la placa inaugural y de la obra de la plástica, la Doctora Aleida Guevara March agradeció el gesto visiblemente emocionada.

En su intervención cargada de emociones aseguró que su padre no era un hombre de estatuas “él es de estar caminando junto a ustedes en la Universidad, donde se van formando las nuevas generaciones, por eso lo hermoso de la obra es que está caminando, en movimiento, como si fuera a andar, si ustedes logran hacerlo caminar, la obra estará completa”.

El Apóstol José Martí escribió que “el hombre que es capaz de ver las virtudes de otro hombre es porque las lleva en sí mismo” y al citar ese pensamiento martiano dijo Aleidita ante el auditorio “si ustedes logran ver las virtudes de este hombre y las llevan a la práctica, multiplicaremos al Che en cada uno de ustedes y seguirá viviendo como un revolucionario más, creando una sociedad diferente, fortaleciendo una patria grande, hermosa, que es nuestro gran continente, América Latina desde el Río Bravo hasta La Patagonia, y Venezuela y Cuba significan esa fuerza de nuestros pueblos, tenemos que luchar por sostenerla, pero manteniendo como centro lo más importante del proceso revolucionario, que es el ser humano; ese hombre más humilde estará ahí respirando por lo que el Che vivió, luchó y murió, ¡Hasta la victoria siempre!," exclamó emocionada.

Por su parte, el representante diplomático cubano Dagoberto Rodríguez aseguró que el gran mérito de la obra es la concepción de crear un espacio  de encuentro y reflexión de estudiantes, profesores y la comunidad para adentrarse en la vida del Che, y traer a nuestro tiempo lo que significa para el presente y el futuro el ejemplo y la acción del Guerrillero Heroico.

“El Che sigue siendo ese paradigma de revolucionario que tanto necesitamos para alimentar las luchas diarias,  en el Che encontramos los instrumentos para la batalla, los sentimientos de internacionalismo en una expresión nunca antes conseguida, por su ejemplo  inspirador más de 600 mil cubanos han laborado en más de 150 países del mundo, ayudando a curar enfermos, a enseñar, a ver la luz, a colaborar en muchas áreas, en cada cubano ha ido el Che a su lado; en él encontramos un sentido de justicia excepcional, de la honestidad a toda prueba, de amor al prójimo, una claridad meridiana sobre la importancia de la unidad de las fuerzas revolucionarias, y la confianza en la victoria, esa fe que no puede abandonarnos, que nos tiene que iluminar cada día para saber que defendemos una causa justa y al final venceremos”, significó el Embajador cubano.

Rander Peña, Vicecanciller para América Latina y el Caribe transmitió el saludo del Presidente Nicolás Maduro y del Ministro de Relaciones exteriores Yván Gil y puntualizó que el camino delineado por los grandes hombres de nuestra historia como el Che, es un camino que la humanidad debe transitar para construir un mundo mejor y más justo, y la nueva plaza en Caracas es una expresión de ese empeño.

“En este lugar demostramos nuestra admiración al médico, al patriota universal, al Che Guevara, el que tuvo la virtud de convertirse en instrumento de una nueva sociedad, más justa, humanitaria, admirado en todo el mundo por su vocación humanista y solidaria, por su pensamiento innovador, en estos tiempos turbulentos su ejemplo es más vigente que nunca, y debemos hacernos eco de sus enseñanzas, retomar su espíritu internacionalista, haciendo causa junto a los oprimidos y en la lucha contra la explotación del capital”, expresó el Viceministro.

En otra parte de su intervención alegó: “Su ejemplo virtuoso ha impactado profundamente en la vida de innumerables revolucionarios y pueblos, desde las selvas de Bolivia, las calles de la Habana, las planicies europeas, las iluminadas calles de Nueva York, las frías estepas rusas, desde las sabanas africanas hasta las infinitas montañas del Himalaya, desde el Sahara hasta las volcanes de Nicaragua, es un héroe imprescindible en la construcción de la gran patria nuestroamericana y representa la síntesis del pensamiento de próceres y héroes patrios; para entender América Latina hay que traer el pensamiento del Che, nosotros nos comprometemos a mantener su ejemplo, a mantener viva la llama de la revolución, a trabajar incansablemente por el bienestar de nuestros pueblos”, señaló emocionado.

Finalmente concluyó: “la inauguración de esta plaza representa el compromiso de vida de las generaciones que representan este momento histórico, del Gobierno Bolivariano, de la Patria de Bolívar y Chávez, del pueblo venezolano, de perpetuar en el tiempo el legado del Che para que su nombre continúe trascendiendo en el tiempo, hoy podemos decir con orgullo ¡Seamos como el Che, el Che es glorioso porque trascendió su espacio y su tiempo!”

Como cierre de la actividad se efectuó el Conversatorio “Memorias con el Che Guevara” a cargo de su hija Aleida, mientras que en la Galería del Café Wadaca de la institución académica quedó abierta la muestra fotográfica “Epopeya de la Revolución” con instantáneas que rememoran momentos y grandes personalidades de la historia de Cuba en sus últimas seis décadas.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara, desde Venezuela



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up