Asociación estratégica integral

Editado por María Candela
2024-06-22 09:15:48

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Captura de pantalla de Vietnam.vn

Por Alfredo García Almeida*

Esta semana tuvo lugar un hito histórico, en el acercamiento hacia un “Nuevo Orden Internacional”. El presidente, Vladimir Putin, acompañado por una nutrida delegación de altos funcionarios del gobierno ruso, realizó una visita de Estado a Corea del Norte y Vietnam,  donde se reunió con su par norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente de Vietnam, To Lam, para firmar acuerdos bilaterales estratégicos, al término de las negociaciones entre los mandatarios de los tres países.

Rusia y Corea del Norte, acordaron un Tratado de Asociación Estratégica Integral, que Putin señaló: “Constituirá la base de las relaciones entre ambas naciones, durante muchos años”. En el acuerdo, indicó el presidente ruso, se plantean tareas de gran escala para la profundización de los lazos ruso-coreanos. “Esto se refiere a las áreas política, comercial, inversiones, cultural, humanitaria, así como en la esfera de la seguridad”, puntualizó. Por su parte, Kim Jong-un, declaró: “Este poderoso tratado representa (...) nada más que un documento de carácter verdaderamente constructivo, orientado al futuro, de carácter exclusivamente pacífico y defensivo, diseñado para proteger y defender los intereses básicos de los pueblos de ambos países", señaló Kim, tras la firma del documento.

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, indicó: “La creación de un nuevo documento se debe a la profunda evolución de la situación geopolítica en el mundo y la región, así como a los cambios cualitativos en las relaciones entre Rusia y Corea del Norte en los últimos tiempos. El tratado”, continuó, “busca garantizar la estabilidad en la región del noreste de Asia, entre otras cosas”.

“Rusia está dispuesta a seguir realizando esfuerzos políticos y diplomáticos para eliminar la amenaza de una reanudación del conflicto armado en la península de Corea”, aseguró el líder ruso. “Estos esfuerzos se encaminan asimismo, a formar una arquitectura de paz y estabilidad a largo plazo, que se base en el principio de seguridad común”, remarcó el mandatario. “Rusia”, prosiguió, “rechaza categóricamente los intentos de responsabilizar a la República Popular Democrática de Corea, del deterioro de la situación internacional. La RPDC tiene derecho a adoptar medidas justificadas, para aumentar su capacidad de defensa, garantizar la seguridad nacional y la protección de la soberanía”, declaró el líder ruso.
Posteriormente, el presidente ruso llegó a Vietnam, para reunirse con el presidente, To Lam y altos funcionarios del gobierno y partido. El presidente vietnamita, calificó de “exitosas” las negociaciones que mantuvo con su par ruso, Vladímir Putin, e informó que “las negociaciones se centraron en los temas internacionales y regionales de interés mutuo para el desarrollo de los dos países, la paz, la cooperación y el desarrollo en la región”. Lam aseguró, “que Hanói profundizará la cooperación en el campo de la defensa y la seguridad con Moscú”.

“Mantuvimos con el presidente, Vladímir Putin, unas conversaciones muy fructíferas (...) Acordamos las principales directrices y principios, para seguir fortaleciendo la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Rusia (...) Deseamos desarrollar, junto con Rusia, las relaciones de amistad tradicionales”, declaró, To Lam, quien subrayó al término de la reunión con su homólogo ruso, “que su país siempre ha considerado a Rusia, como una de las prioridades en su política exterior”.

* periodista, analista internacional colaborador desde Mérida, Yucatán.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up