Codanza VS Kardia en el ave Fénix de Godoy a Miranda

Editado por María Candela
2025-02-03 15:30:49

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Mavel Ponce de León

Por: Mavel Ponce de León Hernández*

La semilla bien plantada renace como el ave fénix de sus cenizas en Codanza, la escuela de danza contemporánea fundada hace treintaidos años por la maestra, bailarina y coreógrafa Maricel Godoy.

Otros cuerpos jóvenes con la vitalidad, fuerza y destreza que parecieran indomables en una energía indetenible en otros rostros, tiempos y espacios.Hay una misma esencia; danzar, vivir cada movimiento y expresar emociones e historias,  en coreografías irrepetibles como el mismo arte auténtico en sí, raigal, en "Kardia" coreografía de la maestra -directora Vianki González Miranda, en estreno mundial desde el Teatro Comandante Eddy Suñol, en Holguín, en el oriente cubano.

"Kardia" te provoca intensos latidos del corazón en una coreografía visceral donde los estados del amor, el dolor, la esperanza, se viven en una insuperable obra. Llevados por tres tiempos de una selección sonora - musical que hacen vivir al espectador fuertes emociones que van desde la intensidad a la ternura misma.

La fuerza interpretativa de los jóvenes aún en academias artísticas junto al primer bailarín de Codanza, José Miguel Iglesias, le confieren una simbiosis de maestría y frescura con la fuerza que es icónica en la compañía de danza contemporánea que ha brillado en Cuba y Europa a lo largo de su existencia.

En un contexto diferente Codanza vuelve a levantar el vuelo con obras símbolos desde‘’ Génesis, “Casita” a "Se permuta la casita," en versión de Miranda o a “Filtros” una hermosa pieza con textos de la canción” Besos de aire “donde se danza y se interpreta … "Te mando besos de agua para que bañen tu cuerpo y tu alma. Te mando besos de agua para que curen tus heridas…" en una coreografía que habla del amor perdido, la nostalgia y la esperanza.

Significativo el diseño de la iluminación, vestuario y los efectos utilizados para acentuar los mensajes de cada coreografía en atmósferas visuales que aportan estéticamente.

Carla Pérez, residente en la ciudad expresó a Radio Habana Cuba al salir del teatro ‘’He visto una Codanza renaciente con fuerza  y disfrutar de estas coreografías sobre todo de "Filtros" y “Kardia”.Y claro siempre recuerdo a los primeros bailarines y a Godoy en esta sala‘’.

Lázaro García,de España en visita Holguín, dijo “Yo creo que es un lujo y una gran oportunidad ver a esta compañía cubana. Felicidades a Vianki y a todos los bailarines”.

Codanza, como escuela de varias generaciones de bailarines y coreógrafos  valida que hay un talento único para la danza en estas tierras orientales, desde la formación en academias de la enseñanza artística como gran potencial para el futuro danzario en Cuba, desde Holguín.

La temporada de invierno en la sala Raúl Camayd, en el Centro Histórico de la Ciudad Cubana de los Parques, se extiende hasta el sábado 8 de febrero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up