El pueblo estadounidense defiende a Cuba, aseveró Ike Nahem

Editado por María Candela
2025-02-07 07:42:15

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Cortesía ICAP

Por: Nuria Barbosa León

«El pueblo estadounidense va a seguir al lado de Cuba, apoyándola en la lucha contra el bloqueo y porque sea excluida de la Lista de países patrocinadores del terrorismo» afirmó Ike Nahem, Fundador de la Coalición New York-New Jersey, “Si Coalition”.

En una visita reciente a La Habana comentó que el movimiento de solidaridad con Cuba en Estados Unidos no va a retroceder, se prepara para enfrentar los momentos difíciles que vienen con la nueva administración estadounidense, al igual que lo hace los cubanos.

Sobre el inquilino de la Casa Blanco opinó que es una continuidad de la hostilidad que han mostrados los 13 presidentes que han ocupado el poder en el país norteño desde el triunfo de la Revolución en 1959 a la fecha, quienes sólo desean derrocar al proyecto social cubano sin tener en cuenta la voluntad nacional. 

«Sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo fue una posición muy cínica de parte de la administración (Joe) Biden porque de todos era bien sabido que Trump iba a reinsertarla lo antes posible», precisó el activista solidario y señaló que se trata de los mismos planes de gobiernos anteriores para recruder la hostilidad y tensar las relaciones bilaterales. 

El sindicalista y también ingeniero en locomotoras jubilado recordó que su pueblo siempre está a favor de la soberanía de las naciones del mundo y apoya las constantes resoluciones de la ONU, que en más de 32 ocasiones votó por el levantamiento del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Mayor de las Antillas por más de 63 años.

Este ha sido un tema abordado por la Conferencia Internacional que convoca la coalición cada año, centrada en la normalización de las relaciones entre los dos países y que tendrá un nuevo capítulo en los primeros días de marzo en Nueva York.  

Ese evento se realizará de manera presencial y virtual para tener un mayor alcance para los demás países y establecer redes solidarias con la colaboración de los grupos de Canadá (Quebec) y la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas.

El foro se programa en la misma fecha en que sesiona en la ONU el 69 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés), «y aprovechamos ese contexto para que muchos amigos y personalidades de distintas partes del mundo asistan también a nuestra conferencia, en la que esperamos tener una alta participación», apuntó.

Por Cuba se espera la intervención de a Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Unión de Juristas, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

«Es importante tener presente que la política de Estados Unidos hacia Cuba es bipartidista, lo mismo para demócratas que para republicanos», -insistió Ike Nahem-, ese incremento de hostilidad contra Cuba despertará conciencias para ganar más aliados en respaldo a la causa cubana».

El activista socialista y su esposa, Erin Feely, han organizado y participado en manifestaciones de apoyo a Cuba en Nueva York; en Caravanas de Autos contra el Bloqueo y publicado ensayos y artículos sobre la Revolución Cubana.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up