
Fotos: Dalia Reyes Perera
Por: Dalia Reyes Perera*
Aplicar la ciencia, la investigación y el intercambio de experiencias en equipos multidisciplinarios, es otra de las fortalezas de los colaboradores que integran la Misión médica cubana en Venezuela.
El joven Doctor Leoner David Carpio López, residente de 4to año de Ginecología y Obstetricia, de Villa Clara, quien labora actualmente en el estado Anzoátegui, presentó recientemente un caso que requirió de la pericia, pronta respuesta y profesionalidad de los expertos para su solución favorable.
En declaraciones a nuestro equipo de prensa, el especialista, quien lleva alrededor de nueve meses en el cumplimiento de su misión, explicó que “el 13 de diciembre se dio el caso una paciente 36 años del estado Delta Amacuro, con 24 horas de evolución, presentaba dolor abdominal, menorrea, sangrados abdominales, con signos de embarazo ectópico, se le hizo un examen abdominal y otro vaginal, era una paciente que nunca presentó bradicardias, pero llamaba la atención el dolor fuerte abdominal, al realizar la ecografía no encontramos indicio de embarazo ectópico, pero quisimos profundizar más en los estudios”.
Una interconsulta rápida en equipo permitió llegar a conclusiones sobre el diagnóstico y actuar con los procedimientos requeridos “decidimos con otras especialidades, los servicios de cirugía medicina interna y anestesia, realizar una laparotomía exploratoria, y encontramos un hemoperitoneo (afección grave que consiste en la presencia de sangre en la cavidad peritonea) con embarazo ectópico ovárico roto no complicado, se actuó velozmente, estábamos en una zona lejana, hubo 24 horas de evolución, y había sido un traslado difícil con estancia de 7 horas, por tanto no se podía esperar”.
Después de un movimiento complejo de la paciente por las largas distancias que hubo que recorrer entre los estados Delta Amacuro y Anzoátegui, la labor conjunta del equipo médico aseguró un resultado exitoso.
En ese sentido, el Doctor Leoner enfatiza que se realizó “una laparotomía exploratoria y una recepción en cuña del ovario derecho, posteriormente tuvo evolución favorable, luego de una semana se le dio de alta en el Centro de Diagnóstico Integral Camilo Cienfuegos, de Anzoátegui, tuvo siete días de ingreso, evolucionó favorablemente, ella estaba muy agradecida.
El Doctor Carpio López presentó el trabajo en la Jornada Nacional de la Misión Médica de Cuba en Venezuela, realizada recientemente, evento que catalogó de “muy importante, aquí encontramos especialistas, residentes, médicos, enfermeros, Másteres, Doctores, todos aportan al conocimiento, hay trabajos con temas importantes de otras especialidades, sicología, la labor administrativa, ha sido muy enriquecedor, una oportunidad que agradezco compartir con mis compañeros y colegas acá”.
Para este joven especialista, Venezuela ha sido una fuente de conocimientos y la gran oportunidad para compartir saberes y experiencias.
Precisamente a sólo unas horas de este caso complejo, cuya operación culminó a las 5 am, recibieron a otra paciente “con apendicitis aguda, y yo entré en el team quirúrgico, es muy bueno estar cara a cara con los enfermos, constatar lo que hacen otros expertos, uno aprende mucho, la medicina es una ciencia maravillosa, implica la atención al ser humano como un ser biopsicosocial, estuve en esa cirugía, fue muy positivo”.
Cada día este joven colega dialoga con sus compañeros sobre la especialidad de Obstetricia y “compartimos conocimientos y aprendizajes, discutimos casos en el equipo, la parte quirúrgica, clínica, todo lo cual es muy favorable, te obliga a aprender y te otorga una responsabilidad muy fuerte, pero te ayuda a formarte como profesional y como ser humano, eso también se lo agradezco a Venezuela”, declara muy emocionado.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara, desde Venezuela