Venezuela en el camino del fortalecimiento de la democracia y el gobierno popular y comunal(+Fotos y audio)

Editado por María Candela
2025-02-21 09:56:26

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Dalia Reyes Perera

Por: Dalia Reyes Perera*

En el empeño de seguir fortaleciendo la democracia, el poder popular y comunal y escuchar las voces de todas y todos, la República Bolivariana de Venezuela se adentra en un año de comicios y reformulaciones de sus leyes.

El Presidente Nicolás Maduro Moros, invitó al pueblo a través de su canal en Telegram, a debatir las propuestas para la Reforma Constitucional, basada en cuatro temas fundamentales que decidirán el presente y el futuro de los destinos del país.

“Estamos en condiciones de colocar la hoja de ruta para la construcción de una economía sustentable, diversificada, poderosa, productiva y nueva”, señaló el mandatario.

Entre los conceptos de la Reforma de la Carta Magna figuran la ampliación de los derechos políticos y la democracia real del pueblo, el fomento de principios y valores para la construcción de una nueva sociedad del siglo XXI más humana, exponente de la nueva modernidad, así como la construcción de un modelo económico soberano, autosostenible y productivo.

“Es un proceso popular constituyente para modernizar al máximo y proyectar  los próximos 25 años de Venezuela como nación pacífica, unida y próspera”, dijo Nicolás Maduro.

Más adelante puntualizó “Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar bien a la gente, escuchar, procesar y determinar el rumbo que las grandes mayorías desean para el país. Así arranca la Comisión Nacional para la Reforma constitucional”, expresó  el Jefe de Estado en su primera reunión con este grupo de expertos que lideran el debate nacional para escuchar las opiniones en todos los lugares y garantizar una reforma adecuada a los nuevos tiempos.

 

PAUTAN FECHA DE COMICIOS PARA EL 25 DE MAYO

Por otra parte, se anunció que las elecciones de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, así como las de gobernadores y e integrantes de los Consejos legislativos quedaron fijadas para el 25 de mayo próximo, y no para el 27 de abril, como se había anunciado con anterioridad.

Así lo declaró en conferencia de prensa el Presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Elvis Amoroso, quien señaló que ello responde a la solicitud de diversos actores de la vida democrática del país que participarán en las distintas contiendas electorales.

De igual manera, en este rediseño de los comicios del 2025 en la nación bolivariana, la Segunda Consulta Nacional Popular para escoger los proyectos en los circuitos comunales será el domingo 27 de abril, con la finalidad de que el pueblo vote por las obras a ejecutar en sus propios sitios de residencia, para mejorar la calidad de vida, con el presupuesto asignado por el Gobierno.

EL CNE ratificó su compromiso de garantizar el derecho al sufragio y a la participación política de todos los Partidos inscritos, así como el deber de proteger los principios de transparencia, igualdad, confiabilidad, imparcialidad y eficiencia en los procesos electorales, como lo establece la Carta Magna de la República.

Estas elecciones se realizan en Venezuela, pues en el  2025 se cumplen los períodos constitucionales de diputados, gobernadores, alcaldes, así como Consejos Legislativos Regionales y Concejos municipales.

También el Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela Diosdado Cabello anunció que las asambleas de base para la postulación de candidatas y candidatos del PSUV que estaban previstas para el 22 de febrero se pospusieron para el 15 de marzo del presente año.

REALIZAN TALLER DE ALTO NIVEL DEL GOBIERNO POPULAR

En el mismo empeño de fortalecer la democracia, durante la inauguración del Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez informó que los gabinetes populares y comunales se instalarán entre los días 24 al 26 de este mes de febrero, lo cual permitirá la construcción del Estado Comunal, propuesto por el mandatario Nicolás Maduro.

 

“No podemos postergar más este parto histórico, estamos pariendo una nueva Patria, estamos pariendo el estado popular y comunal”, resaltó Delcy, quien significó que este nuevo modelo político se deriva de la Constitución de la República aprobada en 1999, y que hoy está sujeta a una Reforma para ser renovada, bajo el legado de Hugo Chávez.

Precisamente al clausurar el taller, el dignatario venezolano destacó que el país está preparado para eliminar el viejo estado burgués.

También informó que en la nación existen 5 mil 338 circuitos comunales y estableció como meta alcanzar para el 2027 la cifra de 6 mil comunas consolidadas.

De igual manera instruyó a las autoridades nacionales, cuerpos de seguridad y a todo el pueblo a trabajar en conjunto con el Programa de Gobierno, el Plan de las Siete Transformaciones (7-T) desde el poder popular.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara, desde Venezuela



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up