Construyen sueños para el futuro en las Asambleas Aniversario 64 de la OPJM

Editado por María Candela
2025-02-21 10:24:13

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Yudit Almeida

Por Yudit Almeida Pérez*

En la provincia oriental de Holguín, como en todo el territorio cubano, se desarrolla un proceso asambleario de gran relevancia: las Asambleas Aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM). Este espacio, lleno de compromiso y sueños, busca mejorar las dinámicas de una organización que agrupa a los futuros hombres y mujeres que guiarán los destinos de la nación.

Orlando Tito Hernández, presidente de la OPJM en la provincia, comparte en esta entrevista los avances, inquietudes y retos de los pioneros holguineros, quienes, con entusiasmo y dedicación, trabajan por un futuro mejor.

"Nos encontramos en la etapa de las asambleas municipales, donde se ha podido constatar un ambiente de mucha alegría entre nuestros pioneros y guías, así como interesantes propuestas para construir juntos el futuro que queremos", afirmó Hernández.

¿Cuáles son las principales inquietudes de los pioneros?

"Las principales inquietudes de los pioneros holguineros van dirigidas al completamiento de la bibliografía del tercer perfeccionamiento, a la falta de implementos deportivos para realizar los turnos de educación física, el estado constructivo de las instituciones pioneriles, los planes de rotación a los campamentos de exploradores y la Isla de los Niños."  

"También les preocupa a los pioneros el alto número de computadoras en mal estado, así como el aprovechamiento óptimo de los lugares y sitios históricos con que cuentan los municipios para potenciar el conocimiento de la historia local y nacional."

La Organización de Pioneros José Martí cumplirá 64 años el próximo cuatro de abril. ¿Qué retos enfrenta la organización que agrupa al más joven relevo de la patria?

"Nuestra organización, a 64 años de creada, tiene varios retos, sobre todo en medio del contexto actual, donde la crisis económica mundial, el recrudecimiento del bloqueo y las últimas medidas del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impiden que una buena parte de los recursos que necesita el Ministerio de Educación para sostener esta obra de infinito amor lleguen a su destino", explicó Hernández.  

"Constituye una prioridad el trabajo político-ideológico, el trabajo con la historia y la formación de valores para asegurar que nuestros pioneros sean en un futuro hombres de bien y que, sobre todo, amen y defiendan la patria, como lo soñó y lo materializó nuestro pionero mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz", añadió.

¿Cómo recibirán los pioneros holguineros el próximo cuatro de abril?

"Primeramente, con mucho entusiasmo y alegría, porque así ha sido en cada uno de los procesos desde la base. Pero también, gracias al resultado del trabajo que se ha venido realizando en la provincia, tenemos el honor de ser sede de las actividades centrales a nivel nacional de la Organización de Pioneros José Martí. Es por ello que nuestra asamblea aniversario 64 a nivel provincial se desarrollará los días 3 y 4 de abril, y creo que es muestra también del resultado y el trabajo que hemos venido desarrollando", destacó Hernández.  

"Estaremos realizando un cúmulo de actividades que se han planificado desde el mes de enero en cada una de las instituciones para llegar a la magna cita con alegría y entusiasmo", concluyó.

La Organización de Pioneros José Martí, a punto de cumplir 64 años, sigue siendo un pilar fundamental en la formación de las nuevas generaciones de cubanos. A través de procesos asamblearios como el que se desarrolla en Holguín, los pioneros expresan sus inquietudes y sueños, demostrando un profundo compromiso con su educación, su comunidad y su patria.  

A pesar de los retos económicos y políticos que enfrenta Cuba, la OPJM mantiene su misión de formar valores, promover el estudio y fomentar el amor por la historia y la nación. Los pioneros holguineros, con su entusiasmo y dedicación, son un ejemplo vivo de que el futuro de Cuba está en buenas manos.  

El próximo cuatro de abril no solo será una celebración, sino también una reafirmación del compromiso de los pioneros con su organización y con el legado de Fidel Castro, quien soñó con un futuro lleno de oportunidades para los niños y jóvenes de Cuba.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín

 

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up