Sancti Spíritus: Otras bondades del Heberprot- P

Editado por María Candela
2025-02-22 14:01:42

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Por: Arelys García Acosta*.

Cuando Elvis llegó al Cuerpo de Guardia del Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos con la mano derecha deshecha, la desesperanza dolía más. Un accidente de trabajo truncó, de pronto, su realización futura, al menos eso pensó, hasta que después de una intervención quirúrgica compleja y la aplicación de una terapéutica revolucionaria en el campo de la Ortopedia, le devolvieron los sueños perdidos.

HEBERPROT- P, OTROS USOS REVOLCIONARIOS

Elvis forma parte de la decena de pacientes espirituanos con lesiones graves de las manos, que desde 2020 hasta la fecha, han sido tratados con Heberprot –P en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, pionero en Cuba en emplear con éxito este medicamento cubano en este tipo de casos.   

El doctor Audrey Gutiérrez López, jefe del mencionado servicio en el mayor centro asistencial del territorio, aludió a los satisfactorios resultados en ese grupo de enfermos operados de miembros superiores, donde los especialistas combinaron el uso del Heberprot-P con técnicas quirúrgicas propias de la especialidad de Ortopedia como los colgajos a distancia.

El medicamento —dijo Gutiérrez López—  se aplicó en el estadio inicial agudo para aumentar el proceso de granulación de los tejidos y luego, se procedió, mediante alternativa operatoria, a la corrección de los defectos en la mano, es decir, sacar músculos con piel, o sea, colgajos vascularizados casi todos, para terminar el proceder.

La cicatrización fue acelerada en todos los casos y ello posibilitó salvar las manos de pacientes que, por lo general, presentaban gran pérdida de tejidos blandos, y se disponía de poco tiempo para evitar que el daño de las estructuras óseas y tendinosas fuera irreversible, añadió el especialista.

La efectividad del medicamento redujo el tiempo de evolución y la estadía hospitalaria, al igual que permitió la reincorporación más rápida del enfermo a la vida social y laboral, acotó.

EXPERIENCIA ESPIRITUANA EN CONGRESO

Esta experiencia novedosa fue expuesta en el VII Congreso Internacional Manejo Integral de Úlceras y Heridas Complejas, celebrado en Matanzas en 2024; cita científica donde los expertos reconocieron a la terapia con Heberprot- P como una de las técnicas más prometedoras del futuro arsenal médico para la reparación de tejidos destruidos o con daños.

Esta variante de tratamiento fue extendida  a instituciones hospitalarias de La Habana, Matanzas y de otros territorios cubanos, refirió el doctor Audrey Gutiérrez López, quien reconoció la importancia de la capacitación brindada por los expertos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de Sancti Spíritus, en torno a la aplicación  del fármaco. 

También la provincia espirituana resultó la primera en el país, y posiblemente en el mundo, en la aplicación con éxito del Heberprot-P en heridas de difícil cicatrización en cirugías ortopédicas pediátricas y en la especialidad de Urología en lesiones amplias de los genitales externos y en procederes quirúrgicos sobre la vía urinaria alta, o sea, sobre el riñón.

Este producto líder de la Biotecnología cubana, con registro sanitario en una treintena de países, fue inicialmente concebido para atender afecciones de los miembros inferiores, en lo fundamental, úlceras del pie diabético, una de las complicaciones más temibles de la diabetes mellitus causante del 80 por ciento de las amputaciones no traumáticas a nivel mundial.

De acuerdo con un artículo de la prensa nacional, el Heberprot-P mantiene su condición de ser la única opción de tratamiento farmacológico en el mundo para lesiones de alto grado en los miembros inferiores de pacientes diabéticos, y por disminuir, en alrededor de un 75 por ciento, el riesgo de sufrir la amputación de esas extremidades.

De acuerdo con el doctor Jorge Berlanga Acosta, líder científico del proyecto de Investigaciones en Cicatrización, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, “el Heberprot-P también continúa siendo el único producto capaz de prevenir las recurrencias a corto plazo de ese tipo de úlceras”.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Sancti Spíritus



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up