Fidel: Los jóvenes cubanos siguen creyendo en él (+Audio)

Editado por María Candela
2025-04-04 13:33:39

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Estudios Revolución

Por: Arelys García Acosta*

Vuelve otro 4 de abril, el día más joven del año en Cuba. Y porque Fidel creyó en los jóvenes, los jóvenes aún siguen creyendo en el guerrillero de verde olivo; siguen creyendo en él por su bravura a mares, por su temple a flor de piel, casi desde que vino al mundo en el batey de Birán, Oriente, el 13 de agosto de 1926.

Cuando la barba ni siquiera había asomado a su rostro, denunció a Fulgencio Batista, ante un Tribunal de Urgencia, por hacer trizas la Constitución con el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952.

El tirano no le dejó otra alternativa a la Generación del Centenario y a su líder, el joven abogado Fidel Castro. Y sobrevino el ataque al cuartel Moncada. Sobrevino, también, la derrota militar. Y entre las rejas del presidio Modelo, de la entonces Isla de Pinos, aquellos jóvenes combatientes continuaron soñando la Revolución. ¿Quién dijo que la prisión puede encarcelar las ideas?

De Fidel, de otros hombres y mujeres de vida épica, los jóvenes aprendieron que hasta la mayor de las tempestades pueden vencerse.

Aprendieron, igualmente, que el optimismo anida en días aciagos. Quizás, la mejor lección se las dio el propio Fidel. Tenía apenas 30 años; él y su tropa insistían en echarse la Revolución sobre sus espaldas. Era diciembre de 1956; el día 2 desembarcaron, a bordo del yate Granma, por el sur de Oriente; el día 5 las fuerzas de la dictadura batistiana sorprendieron a los expedicionarios en Alegría de Pío. Dura y lamentable derrota. Unos mueren; otros escapan y sobreviven.

Bajo la mirada de la Sierra Maestra, en Cinco Palmas, en la noche del 18 de diciembre de 1956, en un cañaveral, Fidel se reencuentra con Raúl.

Años después, el líder histórico de la Revolución cubana expuso que Raúl llegó ese día con cinco fusiles. Fidel tenía otros dos hombres con dos fusiles. En total, siete armas. “Ahora sí ganamos la guerra”, aseguró el jefe del naciente Ejército Rebelde.

Los ecos de aquella frase profética llegan hasta este 4 de abril, cuando Cuba celebra otro aniversario de fundada la Unión de Jóvenes Comunistas. Y en medio del festejo, la recordación a Fidel, al rebelde y siempre joven Fidel.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Sancti Spíritus



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up