Hondureños agradecidos por la ayuda brindada por Cuba (+Fotos y audio)

Editado por María Candela
2025-04-11 00:15:57

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos cortesía de Leonel Casco Gutiérrez.

Por: Nuria Barbosa León

El Vice Presidente Asociación Amistad Honduras-Cuba, el abogadoLeonel Casco Gutiérrez, envió un mensaje de agradecimiento al pueblo cubano por las muestras de solidaridad con el envío de brigadas médicas para socorrer a las víctimas ocasionadas por diferentes huracanes.

Dijo que en su país han ofrecido servicios 2187 brigadistas cubanos durante 20 años consecutivos. En la actualidad trabajan 128 profesionales de la salud de todas las especialidades, con presencia en lugares apartados y de difícil acceso, incluso cuando el azote de la pandemia por Covid 19 hacia allí fueron dos brigadas médicas.

También prestan cooperación 131 educadores con un valioso aporte, quienes pretenden declarar a Honduras como territorio libre de analfabetismo, gracias al programa «Yo sí puedo». «Y ahora en el marco de un gobierno  democrático como el que preside la compañera Xiomara Castro, esos lazos de hermandad, fraternidad y cooperación se han fortalecido».

Argumentó que hasta la fecha 200 municipios hondureños han sido declarados libres de iletrados y se trabaja para que se continúen los estudios en una segunda fase educativa apoyados del método de enseñanza «Yo si puedo seguir», el cual ofrece una oportunidad para sus compatriotas de diversas edades para alcanzar niveles superiores de educación, incluido la universidad.

«Vamos a potenciar las relaciones de intercambio que haya entre hondureños y el pueblo cubano, porque delegaciones estarán viajando próximamente a la Isla caribeña para participar en diversos eventos convocados por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos», y mencionó las brigadas de trabajo voluntario y de solidaridad con Cuba, así como el encuentro regional a realizarse en México.

Con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz Caanel en su territorio, se movilizaron para custodiar la embajada y no permitir agresiones de elementos disidentes, quienes amenazaron con realizar provocaciones y sabotear la IX cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

«Nosotros estamos alertas y listos, no sólo para para pelear y confrontar a esos apátridas, sino para hacerles ver y sentir, que Honduras es solidaria con

Cuba, quien ha sido víctima por más de seis décadas de un bloqueo criminal económico, financiero y comercial injusto, inhumano por parte de Estados Unidos. Contra esa política colonizadoras nos hemos organizado para reclamar su fin».

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up