![Imagen de archivo Imagen de archivo](https://www.radiohc.cu/articles/9445-protesta-baragua.jpeg)
El general español Arsenio Martínez Campos regresó de su entrevista con Antonio Maceo en Mangos de Baraguá el 15 de marzo de 1878 moralmente derrotado y sin comprender por qué el Titán de Bronce rechazó el Pacto del Zanjón, cuando la mayoría de sus superiores ya había depuesto las armas.... Leer Más
![Gerardo Hernández durante su visita a Radio Habana Cuba (Foto archivo/RHC) Gerardo Hernández durante su visita a Radio Habana Cuba (Foto archivo/RHC)](https://www.radiohc.cu/articles/7254-gerardo-rhc.jpg)
La periodista de Radio Habana Cuba Marianela Samper dialogó brevemente con el Héroe cubano Gerardo Hernández sobre el momento histórico que representa la próxima visita a Cuba del presidente norteamericano, Barack Obama. ... Leer Más
![](https://www.radiohc.cu/articles/1035-patria.jpg)
Alguien dijo que si le hubiesen preguntado a Martí cuál era su profesión, habría respondido: «¡periodista!» Y es que en su obra, la llamada prosa de prisa devino recurrencia desde que, con solo 16 años, lanzó El Diablo Cojuelo para satirizar al colonialismo español, y más tarde La Patria Libre, el semanario donde publicó su poema patriótico Abdala. De los 28 tomos de sus Obras Completas, la mayoría son trabajos extraídos de periódicos y revistas de la época.... Leer Más
![Imagen tomada de Ecured Imagen tomada de Ecured](https://www.radiohc.cu/articles/900-Jose-Antonio-Echeverria.jpg)
La juventud, ese momento álgido en la vida humana, entraña aires de renovación, vigor y esperanzas que bien podría sugerir la breve existencia del cubano José Antonio Echeverría Bianchi, líder estudiantil asesinado durante una acción heroica para ajusticiar al dictador Fulgencio Batista. ... Leer Más
![](https://www.radiohc.cu/articles/9443-President_Barack_Obama-EEUU.jpg)
El lunes 7 de marzo salió en The Hill, el periódico del Congreso de los Estados Unidos, un artículo firmado por Alfredo Estrada. Este señor nació en La Habana, es editor de una publicación periódica titulada Latino Magazine que se hace desde Austin, Texas, (http://www.latinomagazine.com/winter2016/ineximgs/2016_About_Us.jpg) y es autor de uno de los tantos libros que se han escrito sobre la relación de Hemingway con La Habana. Un tema que se repite en casi todos los periodistas norteamericanos que se interesan por Cuba.... Leer Más
![Imagen de archivo Imagen de archivo](https://www.radiohc.cu/articles/3392-salim-lamrani.jpg)
El autor se nos revela nuevamente como entrevistador inteligente, sagaz, y para nada complaciente. Diez personalidades con profundos conocimientos de la realidad cubana -no pocas de ellas protagonistas de importantes capítulos de nuestra historia- se unen en este libro para ofrecer al lector un material sin dudas muy valioso.... Leer Más
![](https://www.radiohc.cu/articles/4640-cuba-cultura.jpg)
Carta del Embajador de Cuba en Austria, Juan Antonio Fernández, al periodista Josef Votzi y al Jefe Redactor del Diario “Kurier”, Helmut Brandstätter, en respuesta a manipulaciones hechas a raíz de la visita del presidente austríaco Heinz Fischer a la mayor isla de Las Antillas.... Leer Más
![Imágen de archivo. (RHC) Imágen de archivo. (RHC)](https://www.radiohc.cu/articles/1073-pirez-guayasamin.jpg)
El miércoles 6 de enero de 1999, en la sede del ICAP, Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en La Habana, entrevisté por última vez al notable pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a quien había conocido en Quito en 1960.... Leer Más
![](https://www.radiohc.cu/articles/5783-anayansi.jpg)
Intervención de Anayansi Rodríguez, representante Permanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otros organismos internacionales con sede en Suiza, en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación y el Experto Independiente sobre las consecuencias de la deuda externa para el pleno goce de todos los derechos humanos. XXXI período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 7 de marzo de 2016.... Leer Más
![](https://www.radiohc.cu/articles/8025-mujeres-cubanas.jpg)
En 1975, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Sin embargo el origen del día no está muy claro y existen varias versiones. La más verosímil es que fue un 8 de marzo del año 1857 cuando un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las condiciones en las que trabajaban.... Leer Más
![](https://www.radiohc.cu/articles/2194-diaz-canel.jpg)
Discurso pronunciado por el Primer Vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel en el acto conmemorativo por el tercer aniversario de la desaparición física del Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Teatro Teresa Carreño, Caracas, Venezuela, 5 de marzo de 2016.... Leer Más
![Marco Rubio ha rechazado repetidamente las relaciones renovadas de EE.UU. con Cuba. Foto: Archivo Marco Rubio ha rechazado repetidamente las relaciones renovadas de EE.UU. con Cuba. Foto: Archivo](https://www.radiohc.cu/articles/8356-marco-rubio.jpg)
La poderosa organización Americas Society/Council of the Américas (AS/COA) ha publicado un excelente resumen de las posturas frente a Cuba de los candidatos republicanos y demócratas a la Casa Blanca.... Leer Más
![foto archivo foto archivo](https://www.radiohc.cu/articles/6166-obama-cuba.jpg)
La anunciada visita del presidente Barcak Obama a Cuba ha disparado los titulares de la prensa mundial y generado expectativas acerca del futuro de las relaciones de la Isla con Estados Unidos.... Leer Más
![](https://www.radiohc.cu/articles/238-austria-presidente-fisher.jpg)
Heinz Fischer, Presidente Federal de Austria, nació en Graz, (Provincia de Estiria) el 9 de octubre de 1938; está casado con Margit Fischer y tiene dos hijos, Philip y Lisa.... Leer Más
![Estatua que perpetúa la presencia del joven José Martí en las antiguas canteras de San Lázaro. Foto tomada de www.cnpc.cult.cu Estatua que perpetúa la presencia del joven José Martí en las antiguas canteras de San Lázaro. Foto tomada de www.cnpc.cult.cu](https://www.radiohc.cu/articles/3220-marti-preso-113.jpg)
El cuatro de marzo de 1870 José Martí fue condenado a seis años de prisión. En las antiguas canteras de San Lázaro, en La Habana, cumplió parte de la pena. Le asignaron el número 113 y durante meses arrastró con sus pies un grillete que lo marcaría para siempre. Tenía solo 17 eneros.... Leer Más
- Desde Mi Habana
- La Trova Cubana
- Un lugar para la poesía
Más Vistas
- Deep Research, la nueva herramienta que promete transformar a ChatGPT
- Apoyo a Cuba en Canarias frente a hostilidad de EE.UU.
- Trovador cubano Eduardo Sosa en estado grave por accidente cerebrovascular
- Cuba califica de fructífera XI Reunión de Coordinadores de la Celac
- Vegueros espirituanos por continuar logrando mayores niveles productivos