
Después de hacerse pública la decisión de efectuar el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba en abril de 2021, un evento extraordinario marcó de forma crucial la vida de la nación: la pandemia de la COVID-19, que puso a prueba la capacidad y la voluntad de la Revolución, y el temple del pueblo cubano para enfrentar cualquier dificultad por compleja que sea.... Leer Más

La Habana, 28 dic (RHC) El deporte cubano tuvo un año 2021 bien productivo, logrando una de las mejores actuaciones de las últimas décadas en citas estivales con saldo de siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. Otro destacado desempeño en eventos multideportivos se alcanzó en los I Juegos Panamericanos Junior de Cali – Valle, donde la comitiva atlética de la Mayor de la Antillas culminó en el quinto lugar por países.... Leer Más

Para los papas, todos los años son difíciles. Para Francisco son feroces. A este jefe de la iglesia romana, el primero latinoamericano en la historia y para los rabiosos sin medida, el primero comunista, ninguna tragedia le es indiferente.... Leer Más

Enero favoreció una aventura musical, en versión online, con el 36 Festival Jazz Plaza que rindió homenaje a Chucho Valdés en su ochenta cumpleaños. Llegó a 96 países de 216 regiones del orbe con un programa de conciertos, paneles y descargas.... Leer Más

Radio Habana Cuba le ofrece diez noticias que marcaron agenda internacional durante el 2021.... Leer Más

El Nuevo Coronarirus aparecido en China a finales de 1990 y que se extendió al mundo con una rapidez vertiginosa hasta convertirse en una Pandemia con millones de muertos y contagiados, continúa azotando al Mundo, Cuba no está exenta de esta situación. La vacunación ha sido decisiva, ya más del 94% de la población está inmunizada. Los vacunatorios contra la Covid 19 se extienden a la largo y ancho del país, se siembra vida y la población acude confiada en la ciencia cubana que le ha robado muchas horas al sueño en este combate sin cuartel hasta obtener las vacunas.... Leer Más

El pueblo chileno celebró en 2021 dos importantes procesos electorales que tendrán un impacto decisivo en el futuro de la nación, en particular para contribuir a borrar las huellas de la férrea dictadura de Augusto Pinochet, todavía presentes en el seno de esa sociedad.... Leer Más

Uno de los platos fuertes este 2021 en el conflicto palestino israelí fue sin dudas, la expansión de los asentamientos judíos en territorios del pueblo árabe, que marcaron el paso de forma ascendente ante los oídos sordos y la mirada cómplice de Estados Unidos y algunos de sus aliados.... Leer Más

Dos países centroamericanos, Nicaragua y Honduras, celebraron elecciones durante 2021, en el primero para afirmar los avances sociales y económicos del gobierno del Frente Sandinista para la Liberación Nacional, FSLN, y en el segundo en busca de poner fin a la corrupción y violencia allí imperante.... Leer Más

Durante el año el colectivo internacionalista de Radio Habana Cuba recibió la felicitación del ingeniero Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, así como el Sello por el 80 aniversario de la CTC , la Central de Trabajadores de Cuba. Y el martes 4 de mayo el espacio de la Mesa Redonda de la Televisión Cubana estuvo dedicado al 60 aniversario de la emisora y con el conductor Randy Alonso, estuvieron como panelistas Tania Hernández, la directora de Radio Habana Cuba, los subdirectores Pedro Manuel Otero y Pedro Martínez Pírez, así como el doctor en ciencias José Altshuler.... Leer Más

La llegada en 2021 de un nuevo gobierno a Estados Unidos no significó un cambio en la política hostil hacia Cuba.... Leer Más

Bolivia lleva a sus espaldas una profunda crisis política, económica, social y sanitaria heredada del régimen de facto de Jeanine Áñez. No obstante, el pueblo de esa nación sudamericana junto a Luis Arce, presidente electo por una amplia mayoría, echaron a andar en este 2021 por el camino de la recuperación.... Leer Más

El registro medioambiental de 2021 arroja discretos avances en algunos de sus componentes, si tomamos como referencia la 26 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 26.... Leer Más

Llamado por algunos “la cintura de América”, el istmo centroamericano arribó a los días finales de 2020 bajo la pesada carga de una pandemia que desarticuló las pequeñas economías locales, incrementó la pobreza y elevó el nivel de protesta social en varios países de esa zona.... Leer Más
Más Vistas
- Catedrático cubano resalta acercamiento al turismo multidestino caribeño
- Oficina alemana de comercio se reune con empresarios del Oriente de Cuba
- Alcalde moscovita confirma un servicio de taxis Moskvich en Cuba
- Canciller denuncia a políticos anticubanos como principales responsables de la deportación masiva
- Caricom advierte sobre consecuencias de la imposición de aranceles globales de EEUU