Imagen: Internet.
OpenAI presentó una nueva herramienta integrada en ChatGPT, denominada Deep Research, destinada a revolucionar la forma en que se realizan investigaciones en línea.
El lanzamiento de esta funcionalidad se produce solo unos días después de la presentación de o3-mini, y trae consigo una propuesta ambiciosa que no solo incrementa la capacidad del chatbot, sino que también cambia las reglas del juego en cuanto a la profundidad y el alcance de la información que se puede procesar.
Deep Research, como su nombre indica, está diseñado para realizar investigaciones profundas y complejas de manera rápida y eficiente, permitiendo a los usuarios acceder a un análisis exhaustivo de temas que, de otro modo, llevarían días de trabajo humano.
La herramienta se destaca por su habilidad para navegar por internet de forma autónoma, lo que le permite recopilar información de cientos de sitios web, analizarla, resumirla y, lo más importante, citar las fuentes utilizadas en el proceso. Esto representa un salto cualitativo en la forma en que ChatGPT puede interactuar con la web, ya que ahora puede ofrecer informes detallados y fundamentados en una fracción del tiempo que tomaría a un investigador realizar el mismo trabajo.
Sin embargo, la verdadera fuerza de Deep Research no radica únicamente en su capacidad de búsqueda, sino en su volumen y profundidad. Al ser capaz de procesar grandes cantidades de texto, imágenes y archivos PDF, la herramienta no solo se limita a recopilar datos, sino que también los analiza y organiza en un informe coherente y bien estructurado, adaptado a las peticiones específicas del usuario.
Un ejemplo claro de su sofisticación es su uso de Python, que le permite crear tablas y gráficos a partir de los datos obtenidos, incorporándolos directamente en el informe final, lo que la convierte en una herramienta completa para trabajos de investigación avanzada.
El propósito de Deep Research no es ofrecer respuestas rápidas y simples. En lugar de eso, se orienta hacia la creación de estudios profundos que involucren razonamiento detallado y análisis complejo. Esto la hace ideal para quienes necesiten una exploración extensa de temas académicos o profesionales que requieren un nivel de detalle y precisión que va más allá de las búsquedas superficiales.
Por ejemplo, si se le plantea una consulta sobre cómo terminó la Segunda Guerra Mundial, ChatGPT podría ofrecer un resumen rápido, mientras que Deep Research procederá a rastrear cientos de artículos y recursos en línea para construir un informe completo y exhaustivo sobre los factores y circunstancias que llevaron al final del conflicto.
Una de las características que distingue a Deep Research es la velocidad con la que procesa la información. Según OpenAI, el tiempo que tarda la herramienta en ofrecer una respuesta completa varía entre 5 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad de la consulta y la cantidad de información que deba analizar. Este tiempo puede parecer largo en comparación con las respuestas instantáneas de otros asistentes virtuales, pero refleja la magnitud de los datos que Deep Research es capaz de gestionar en cada consulta.
Sin embargo, este poder viene con ciertos costos. La capacidad de Deep Research de manejar enormes volúmenes de datos y ofrecer análisis detallados exige recursos significativos, lo que ha llevado a OpenAI a limitar su disponibilidad. Actualmente, la herramienta está reservada para los usuarios Pro de ChatGPT, quienes ya acceden a una serie de funcionalidades avanzadas del servicio.
Los usuarios de los planes Plus y Team también podrán utilizarla en el futuro cercano, mientras que se espera que, en algún momento, llegue a los usuarios gratuitos. No obstante, este acceso estará probablemente restringido a un número limitado de consultas mensuales. (Tomado de Canal USB)