![](/articles/cropped/LYun-32002914-g3fy-19238725-semanario-economico-y-proyecciones.png)
RHC
Por: Maritza Gutiérrez
NACIONALES
En la semana recién concluida, destacamos la agenda del presidente Miguel Díaz-Canel, quien durante una reciente visita por varios municipios de las provincias Camagüey y Ciego de Ávila, en el centro del país, se reunió con representantes de comunidades para analizar logros y retos en la producción de alimentos y el desarrollo local.
Asimismo, Díaz-Canel participó en la reunión de balance de la Oficina Nacional de Estadística e Información -ONEI- donde enfatizó la necesidad de perfeccionar el sistema estadístico nacional, especialmente en el contexto de las transformaciones económicas y sociales que enfrenta la nación caribeña. En la reunión, Díaz-Canel instó a capacitar a los trabajadores del sector y a fomentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
***
Las Comisiones Permanentes de Trabajo del parlamento cubano, lideradas por su presidente Esteban Lazo, concluyeron una visita de trabajo en la central provincia de Cienfuegos. Los legisladores intercambiaron con trabajadores del sector azucarero y recorrieron áreas dedicadas a la producción de arroz. Asimismo, destacaron la construcción del Parque Solar Fotovoltaico de Alcalde Mayor, que pronto aportará 100 MW al Sistema Electroenergético Nacional.
En tanto, la corporación Habanos S.A. presentó en Basilea, Suiza, una edición limitada de puros Premium: el Ramón Allones Absolutos Edición Limitada 2024. Este evento, realizado junto a su distribuidor exclusivo Intertabak AG, subraya la calidad y el prestigio de los productos cubanos en el mercado internacional.
****
El presidente de Havana Club International S.A., Christian Barré, presentó el nuevo ron Tributo 2025, en el emblemático Hotel Nacional de Cuba. Esta exclusiva edición, limitada a solo 2,967 botellas, celebra la rica tradición cubana y la colaboración internacional.
En tanto, la reciente suspensión del envío de remesas desde Estados Unidos anunciada por Western Union, decisión que responde a la inclusión de Orbit SA en la Lista de Entidades Restringidas por la actual administración estadounidense, se añade a las medidas de presión de ese gobierno, que sin dudas afecta la estabilidad económica de muchas familias que dependen de dichas remesas.
INTERNACIONALES
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que el índice de precios de productos alimentarios a nivel mundial disminuyó un 1,6% en enero respecto al mes anterior. La caída de los precios de aceites vegetales y azúcar ha sido clave en este descenso.
En cuanto a los mercados energéticos, los precios del petróleo también han mostrado una tendencia a la baja, entre otras causas, por el aumento de inventarios en Estados Unidos y la continua guerra comercial entre Beijing y Washington, que alimenta temores acerca de un crecimiento económico más débil.
Finalmente, los principales índices de Wall Street cerraron a la baja este fin de semana, impulsados por los comentarios del presidente Donald Trump, quien anunció la posibilidad de imponer aranceles a varios países en los próximos días, unido a datos negativos sobre el empleo y la confianza del consumidor estadounidense, lo que generó incertidumbre en los mercados.
PROYECCIONES
En las proyecciones internacionales, Italia acoge desde este 9 y hasta el 11 de febrero la Feria Internacional de Turismo, Milán Bit 2025, una plataforma clave para los profesionales de la industria, en el que se presentan las últimas tendencias e innovaciones en el sector, el enfrentamiento a problemas como el sobreturismo y el impacto de la IA, entre otros temas.
Por otra parte, este 10 y 11 de febrero sesiona en París la Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial, con la participación de jefes de Estado, empresarios e investigadores.
***
En las proyecciones de la semana para Cuba, la dirección del país se enfoca en potenciar la recuperación económica, con énfasis en la agricultura, alimentación, el sistema electroenergético y la industria turística, pese a las presiones y el recrudecimiento del cerco económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense.
En tanto, aficionados a los puros Premium o hechos a mano del mundo incrementan su atención en el XXV Festival del Habano que ocurrirá en la capital cubana del 24 al 28 de febrero.
En otro ámbito, una delegación de Cuba presenta novedades turísticas en la Feria de Milán Bit 2025 hasta este 11 de febrero. La embajadora Mirta Granda lidera el equipo que incluye representantes de agencias y se realizarán presentaciones y eventos para promover la campaña Cuba única.
Este Semanario Económico refleja los acontecimientos más relevantes de Cuba y su entorno internacional, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo sostenible y el bienestar de su población.