Movimiento Izquierda Unida dominicana defiende soberanía ante EEUU (+Foto)

Édité par María Candela
2025-02-10 19:01:00

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

Santo Domingo, 10 feb (RHC) El Movimiento Izquierda Unida (MIU) sostuvo este lunes que la firma por el Gobierno dominicano de un acuerdo con Estados Unidos para la exploración de tierras raras es un proceder “sospechoso y peligroso”, que toca la seguridad nacional.

Durante una rueda de prensa presidida por su secretario general, Miguel Mejía, el MIU presentó una declaración en la cual afirmó que la visita a este país del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abrió muchas interrogantes sobre sus reales propósitos y dejó una estela de juicios cuando terminó.

El MIU manifestó que, curiosamente, fue el diplomático extranjero y no el gobierno dominicano, quien reveló al país que la administración de Luis Abinader firmó un contrato con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, que amparaba las exploraciones para determinar la existencia de tierras raras en el país.

Alertó que se trata de un proceder sospechoso, de carácter estratégico y con facetas que tocan la seguridad nacional y la independencia económica de República Dominicana.

Precisamente, por este carácter debió de ser presentado y aprobado por el Congreso de la República, puntualizó.

¿Por qué algo tan importante se ha mantenido lejos del escrutinio de los legisladores, la prensa y la sociedad dominicana? ¿A qué se debe el secretismo en este contrato y su falta absoluta de transparencia? se preguntó el MIU.

Continuó: ¿Qué derecho le concedemos a un diplomático extranjero a anunciar, como si se tratara de un asunto de política doméstica norteamericana, lo que es estrictamente un asunto dominicano?

La organización de izquierda consideró vital para este análisis el anuncio del presidente en la rueda de prensa conjunta con Marco Rubio que el país cuenta con una reserva de más de 100 millones de toneladas métricas de tierras raras, y que la misma “es muy importante para los Estados Unidos”.

Miguel Mejía

Tras comentar que las tierras raras son aquellas que contienen 17 elementos químicos, imprescindibles para la fabricación de tecnología moderna, llamó la atención que algunos especialistas ponen en duda el estimado citado por el gobernante.

Según expertos, dijo, China, líder mundial en este sector, posee 44 millones de toneladas métricas, que representan el 37 por ciento de las reservas mundiales y controla la industria del refinamiento.

“Es muy obvio, entonces, que los estimados de los ingenieros norteamericanos son deliberadamente inexactos, con el objetivo de reducir la influencia china en esta industria estratégica, usando a República Dominicana como moneda de cambio”, agregó.

Manifestó que las vagas promesas esbozadas por Rubio augurando un destacado papel de la República Dominicana en el desarrollo en los sectores energéticos y de producción de tecnologías médicas y de seguridad modernas, dejan el sabor de un “caramelo de consuelo”.

Nada concreto, solo especulaciones sin pruebas, como para mantener entretenido al país en lo que se avanza en el tema de las tierras raras, que si es algo concreto de especial interés para Washington, apuntó.

Acerca de la lucha conjunta contra el narcotráfico, el crimen y la corrupción, Marco Rubio, dijo el MIU, se limitó a felicitar a Dominicana y cuestionó que Washington exige a las naciones a luchar contra estos flagelos, sin que en su caso adopte medidas para evitar la distribución y consumo de drogas y la exportación ilegal de armas de fuego.

Consideró el MIU que la presencia de organismos de control de fronteras y aduanas norteamericanos en este país, que incluso supervisan a los homólogos nacionales, “representa una peligrosa supeditación a una nación extranjera, sin el visto bueno del Congreso, oculto a la opinión pública nacional y alejado de toda transparencia”.

Sobre el tema de Haití, la organización de izquierda expresó que el jefe de la diplomacia norteamericana solo aportó más de lo mismo: se mantendrán algunos programas simbólicos de ayuda humanitaria, así como las tropas de Kenia para el control del orden público del vecino país.

Ni una palabra dijo, sobre la manera concreta de atacar las raíces del mal y del origen de la grave crisis de aquel país: la pobreza extrema en que vive la mayoría de sus habitantes. (PL)



Commentaires


Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
Votre commentaire ne sera pas publié
captcha challenge
up