Imponentes muros que resguardan la historia de un Monumento (+Fotos y Audio)

بقلم: María Candela
2025-02-11 14:37:29

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Leipzig del Carmen Vázquez

Por: Leipzig del Carmen Vázquez García *

El Parque Museo Ñico López, otrora Cuartel Carlos Manuel de Céspedes, ubicado en la ciudad de Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma, envuelve a cada visitante con la historia que resguardan los imponentes muros amarillos de su entrada.

Esta institución, declarada Monumento Nacional el 10 de febrero del 2004 fue escenario de los sucesos del 26 de julio de 1956.

Junto al cuartel Moncada, aquí se vivieron hechos heroicos que marcaron el Día de la Rebeldía Nacional.  

A través de la museóloga Elena Martínez Martínez quien por 27 años ha laborados en el Parque Museo, nos acercamos a aquellos acontecimientos. 

“El plan inicial era que Raúl Martínez Ararás que era el jefe de la acción, viniera al cuartel junto a Elio Rosete un bayamés que tenía muchas amistades en el cuartel y dijera que Raúl era un soldado, que iba para los carnavales de Santiago de Cuba a trabajar y le permitieran pasar la noche allí. Una vez dentro posibilitarían que el resto de los jóvenes entrara y comenzara la acción.”

“El objetivo era tomar el cuartel, ir a las minas de Charco Redondo, destruir los puentes sobre el río Cauto e impedir que los refuerzos de Manzanillo y Holguín fueran hacia Santiago de Cuba. También tenías planificado destruir las comunicaciones telegráficas.”

“El plan falla porque Elio Rosete no se presentan y tuvieron que cambiar la estrategia.”

En aquella acción participaron 21 jóvenes dispuestos a dar la vida, entre ellos se recuerda a Mario Martínez Ararás y José Testa Zaragoza, torturados y asesinados cobardemente por sicarios del ejercito batistiano, dentro de la fortaleza. 

“Luciano González Camejo, Rafael Freire Torres, Pablo Agüero Guedes y Lázaro Henández Arroyo, fueron hechos prisioneros y en la finca Ceja de Limones fueron asesinados. Rolando San Román y Ángel de la Guardia, logran llegar a Santiago de Cuba y fueron capturados, aparecieron sus cadáveres en un lugar conocido como el Conuco en el Caney”.

“Hugo Camejo Valdés, Pedro Veliz Hernández y Andrés García Díaz, iban para Manzanillo, fueron capturados, amarado a un Jeep y luego a los dos primeros les disparan y a Andrés lo dan por muerto. Este último recobra el conocimiento, recibe apoyo de los vecinos de la localidad y sobrevive.” 

El hoy Parque Museo Ñico López,  Monumento Nacional, guarda historias de coraje e hidalguía, historia de jóvenes que lo arriesgaron todo por esta patria libre que disfrutamos. 

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Despertar con Cuba
فيما يلي
  • Sonido Cubano
  • Noticiero
  • Cuba Online

الأكثر قراءة

up