Venezolanlos confían en recuperación económica, pese a sanción a Chevrón

بقلم: María Candela
2025-03-13 13:03:45

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

Por: Roberto Morejón

Con la revocación por Estados Unidos de la licencia otorgada a una importante compañía energética para operar en Venezuela, se pretende abortar el rescate de su economía.

La administración de Donald Trump revirtió un permiso concedido por Joseph Biden al gigante energético Chevron para bombear y exportar petróleo, en medio de las medidas punitivas que la potencia del Norte ha aplicado a Caracas.

Con más de cien años en el país, la corporación había regresado a Venezuela como parte de negociaciones relacionadas con las elecciones presidenciales de julio de 2024.

El trabajo conjunto en la esfera energética, valorado positivamente por ambas partes, llegará a su fin en abril por orden de Trump, en cuya decisión influyeron los apremios de la ultraderecha venezolana.

La oposición extremista está liderada entre otros por Leopoldo López, Carlos Vecchio y María Corina Machado.

Esta última aplaudió febrilmente la revocación de la licencia a Chevron, deseosa de aumentar las dificultades económicas de su país natal.

También intervinieron los miembros del equipo del magnate que, como Marco Rubio, apuestan por la asfixia del país sudamericano, Nicaragua y Cuba.

De acuerdo con evidencias presentadas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, a la determinación de Trump también contribuyó una trama conspirativa de la transnacional estadounidense EXXONMOBIL.

El gigante está muy interesado en los yacimientos de crudo del Caribe y se empeña en malograr aprobaciones otorgadas por Venezuela a otras empresas, a cuyo objetivo destinó mucho dinero.

El gobierno venezolano destacó atinadamente la contradicción entre quienes en Estados Unidos se inclinan por impedir la inmigración ilegal, en tanto aplican penalidades a otras naciones, desde donde se generan mayores flujos migratorios.

Sin amilanarse por la embestida contra la corporación estadounidense, el gobierno bolivariano se dispone a robustecer el llamado Plan Nacional de Productividad Absoluta Económica para la Diversificación, el cual protege la rama de hidrocarburos y el crecimiento nacional.

“No esperemos nada sino de nosotros mismos”, argumentó el presidente Nicolás Maduro, quien reveló el interés de varios países y comerciantes por suplir la función que hasta abril desempeñará Chevron.    

La obligada salida de Chevron causará contrariedades a Venezuela, pero allí afirman estar dispuestos a proseguir el camino que ha permitido dejar atrás la etapa más álgida de la crisis económica.



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
فيما يلي
  • Despertar con Cuba
  • Sonido Cubano
  • Noticiero

الأكثر قراءة

up