
Imagen: Archivo.
París, 26 mar (RHC) La película cubana De cierta manera (1974) abrirá el 1 de abril la tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano de París, un evento en el que su director, Carlos Tello, depositó hoy muchas expectativas.
En diálogo con Prensa Latina, el también encargado de la selección de materiales manifestó su confianza en que el público francés, y en particular los parisinos y los latinoamericanos residentes, acudirá durante las seis jornadas del festival al espacio cultural Saint-Michel, una suerte de templo del séptimo arte levantado en 1911 en el emblemático Quartier latin.
Tello comentó que tenía muchos deseos de compartir con los seguidores del festival la cinta cubana De cierta manera, dirigida por Sara Gómez, quien falleció en el rodaje, por lo que su obra la continuaron los realizadores Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa.
Me parece una reflexión inteligente sobre la política, el colonialismo y el mundo masculino, abundó a propósito de la película protagonizada por Mario Balmaseda, Yolanda Cuéllar y Mario Limonta.
De acuerdo con el director del evento, para su inauguración y clausura se escogen filmes con posibilidades de generar la atención del público, pero que no cumplen los requisitos para ser parte de la selección en competencia, destinada a propuestas recientes, varias de ellas estrenos en la Ciudad de la Luz.
La despedida correrá a cargo de la cinta argentina Invasión (1969), de Hugo Santiago.
El Festival de Cine Latinoamericano de París otorgará cuatro galardones el 6 de abril, los premios del jurado Grand CLaP al mejor largometraje y al mejor corto, el CLaP de las Universidades, decidido por estudiantes de ese nivel, y el CLaP del público.
Tello resaltó la oportunidad que representa esta fiesta del séptimo arte para que los franceses se acerquen al cine de América Latina y para que realizadores y actores de esa parte del mundo den a conocer su labor en el viejo continente. (Fuente: Prensa Latina).