La Habana, 9 nov (RHC) Un comunicado emitido este sábado por la Cancillería de Bolivia denunció las acciones de la oposición contra medios de comunicación de ese país.
El texto señala: “El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia ante la comunidad internacional que en la fecha, 9 de noviembre, grupos radicales encabezados por dirigentes cívicos de oposición, han promovido movilizaciones en las proximidades de los medios de comunicación estatales y privados”.
Precisó que en los hechos agredieron a los trabajadores y periodistas, a la vez de forzarles a desalojar sus instalaciones, procediendo al cierre de trasmisiones, una nueva evidencia de atentado a los derechos humanos de los trabajadores de medios de comunicación”.
Agregó que constituyen una vulneración a la libertad de prensa y al derecho a la comunicación y a los principios básicos del Estado de Derecho, muestras inconfundibles de la implementación del plan encaminado hacia un golpe de Estado.
![](https://www.prensa-latina.cu/images/2019/noviembre/10/Bolivia-minrex.jpg)
“Las manifestaciones descritas se alejan del pedido público del presidente, Evo Morales, quien convocó a instalar una Mesa de Diálogo a los dirigentes políticos para pacificar el país, resguardar la democracia y el Estado de Derecho, pero ante todo la unidad y la vida de los bolivianos”, concluyó el documento.
En la tarde de este sábado los medios públicos Bolivia TV y la radioemisora Red Patria Nueva fueron ocupados violentamente por grupos opositores organizados que después de amenazar a los profesionales de la comunicación, los obligaron a abandonar sus puestos de trabajo.
Pocas horas después esta tropa de choque del candidato perdedor en las elecciones del 20 de octubre y de los Comités Cívicos de Santa Cruz y Potosí apedreó la cadena televisiva Abya Yala y ya en la tarde noche destruyeron el inmueble donde está la antena de la red Unitel en Ciudad Satélite, en El Alto. (Fuente: PL)