
Imagen: Archivo.
Quito, 10 abr (RHC) El Consejo Nacional Electoral -CNE-, de Ecuador informó este jueves que verificó y selló el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados para la segunda vuelta de los comicios presidenciales, que tendrá lugar el próximo domingo.
Mediante un comunicado, el organismo electoral indicó que ese procedimiento demostró que el sistema se encuentra en cero, sin ningún registro previo de actas ni resultados, además, se generaron códigos de seguridad.
También este jueves el CNE inició la capacitación para 485 observadores internacionales provenientes de organizaciones como la Unión Interamericana de Organismos Electorales, la Asociación Mundial de Organismos Electorales, la Organización de Estados Americanos, el Parlamento del Mercosur, la Unión Europea, entre otros.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, subrayó la importancia de la presencia de los veedores para garantizar la transparencia del proceso electoral y, en ese sentido, afirmó que “su trabajo fortalece la legitimidad del proceso y contribuye a la confianza ciudadana”.
El pasado domingo, durante el simulacro electoral, la vocal del CNE Elena Nájera pidió a los veedores de las organizaciones políticas y observadores internacionales estar pendientes de eventuales irregularidades y expresó tener dudas sobre la independencia e imparcialidad del proceso electoral.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el domingo venidero a elegir presidente entre Luisa González, de la Revolución Ciudadana -RC-,, y el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa.
El escenario polarizado y las acusaciones de posible manipulación marcan este proceso electoral clave para el futuro de Ecuador, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis. (Fuente: Prensa Latina).