Cuba califica de fructífera XI Reunión de Coordinadores de la Celac

بقلم: Martha Ríos
2025-02-07 21:57:26

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Rodríguez informó que la Celac acordó crear un grupo de trabajo permanente para armonizar
los esfuerzos de cooperación y coordinación política con sus socios extra regionales.
Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 7 feb (RHC) La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez calificó de fructífero el encuentro que concluyeron este viernes, en la ciudad hondureña de San Pedro Sula, los coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En declaraciones a la agencia Prensa Latina, desde Tegucigalpa, la vicecanciller dijo que, en su onceava reunión, los coordinadores comenzaron a perfilar los preparativos para la IX Cumbre de jefes de Estado de ese mecanismo de concertación e integración regional, que se celebrará este año en Honduras.

“Durante la cita de dos días, la Celac acordó crear un grupo de trabajo permanente para armonizar los esfuerzos de cooperación y coordinación política con sus socios extra regionales”, destacó.

Entre ellos mencionó a la Unión Europea, la Unión Africana, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, China, Türkiye e India.

Al respecto, el vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres se congratuló de que la nación centroamericana, en su condición de presidente pro tempore de la Celac, logrará en un año establecer seis reuniones con socios extra regionales clave.

La viceministra cubana manifestó que en el encuentro de San Pedro Sula se analizó un primer proyecto de declaración para la cumbre de presidentes, pero aclaró que la labor de los coordinadores aún no concluye y luego serán los cancilleres quienes adopten el documento.

Adelantó que desde este primer borrador se aborda el tema de las medidas coercitivas unilaterales, con énfasis en el levantamiento del prolongado bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y su exclusión de la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo.

“El proyecto de declaración ratifica, además, la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, a 11 años de la firma de ese documento por los mandatarios de la Celac, durante la segunda cumbre realizada en La Habana”, agregó Rodríguez.

“El borrador examinado en la norteña urbe hondureña alude, también, al cambio climático y al tema de la movilidad humana, en un escenario regional y mundial complejo”, indicó la vicecanciller cubana.

Al término de la reunión de coordinadores, Torres anunció, a través de un mensaje en la red social X, que “este 2025 tendremos Reunión de Ministros con China y Cumbre de Presidentes con Europa”. (Fuente: Prensa Latina)



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Sonido Cubano
فيما يلي
  • Inglés
  • Despertar con Cuba
  • Cartas a la Redacción

الأكثر قراءة

up