![](/articles/cropped/pFD8-6203428-f0428963.jpg)
Foto: Miguel Febles Hernández
La Habana, 11 feb (RHC) Una notoria disminución en la producción de áridos, elementos de pared, elaboraciones de barro y cemento, morteros, hierro fundido y cubiertas de asbesto, entre otros surtidos, tuvo el Grupo Empresarial de Materiales de Construcción (geicon), en Cuba, en el año 2024.
Según trascendió en la Agencia Cubana de Noticias, en el balance de esa entidad, se informó que se incumplieron los planes productivos de casi todos los surtidos de las 44 entidades del grupo, y de dos de sus oficinas centrales, afectándose también, las producciones de tejas infinitas, tanques moldeados, carpintería en general, marcos, puertas y ventanas, barrenación y voladura, entre otras.
Frente a ese complejo panorama –que se agrava en este 2025, con las políticas recrudecidas contra Cuba del Gobierno de Estados Unidos– René Mesa Villafaña, titular del Ministerio de la Construcción (Micons), definió como prioridad la búsqueda de fórmulas de financiamiento nacional y externo, la aplicación de encadenamientos con vistas a la reinversión y a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de sus familiares, con una remuneración superior.
Dijo que las perspectivas de 2025 requieren de mayor respaldo y asesoramiento al desarrollo local, de la expansión del comercio exterior, de los combinados de cerámica, de la sustitución de importaciones y del control interno, así como de la exigencia y la introducción de la Inteligencia Artificial.
En la reunión se examinaron, además, las producciones físicas fundamentales, el desarrollo minero (frente de canteras), los portadores energéticos, la venta de materiales, los ingresos por exportaciones, los indicadores económicos, las inversiones, los proyectos de negocios y los vínculos con universidades y centros de investigaciones.
En el encuentro, al que asistió el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, y Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico Productivo, se abordó el enfrentamiento a ilegalidades, indisciplinas y a la corrupción, en un sector decisivo para las políticas sociales. (Fuente: ACN)