Prensa Latina en China: 55 años de puente entre el Sur Global

بقلم: Pablo Rafael Fuentes
2025-03-20 08:34:29

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Habana, 20 de mar (RHC) Investigadores, diplomáticos y periodistas subrayaron hoy los aportes de Prensa Latina en el acercamiento entre China y América Latina y el Caribe (ALC), a propósito del aniversario 55 de la oficina de esta agencia en Beijing.

El profesor titular de la Academia China de Ciencias Sociales Xu Shicheng destacó el compromiso de Prensa Latina con la verdad a lo largo de estas décadas y en particular señaló su papel de puente entre Cuba, la región latinoamericana y el Sur Global.

«Los corresponsales de Prensa Latina vienen haciendo grandes esfuerzos con sus reportajes para hacer conocer los éxitos logrados por el pueblo chino bajo la dirección del Partido Comunista y del gobierno en su construcción socialista en diversas áreas de la economía, cultura y educación, ciencia y tecnología, diplomacia», agregó.

El académico felicitó a la agencia por sus 55 años de trabajo en el gigante asiático, así como por el «importante papel para ayudar a profundizar el entendimiento mutuo» y las relaciones bilaterales.

Por su parte, el embajador de Cuba en Beijing, Alberto Blanco, recordó que la nación antillana fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China hace 65 años. «Diez años después Prensa Latina inició su presencia en la única e indivisible China», afirmó.

El jefe diplomático resaltó que desde entonces la agencia ha sido testigo y narradora objetiva del avance en las relaciones entre China y ALC, cada vez más amplias y estrechas.

Prensa Latina también ha desempeñado un papel clave al dar a conocer en América Latina y el Caribe las iniciativas globales del gigante asiático: «una nación convertida en un factor de estabilidad, equilibrio y oportunidad a nivel mundial», señaló.

El periodista Luis Melian Alfonso, quien representó a Prensa Latina en China en tres etapas distintas, apuntó que los avances de este país son impresionantes, especialmente para aquellos que han tenido la oportunidad de comparar diferentes momentos.

En particular recordó el continuo arribo de delegaciones presidenciales y empresariales de todo el mundo al gigante asiático, incluidas de Latinoamérica y el Caribe, lo cual evidenciaba el protagonismo cada vez mayor de este país asiático en la escena global.

La oficina de Prensa Latina en China abrió en marzo de 1970 y desde entonces profundizó sus nexos con medios de comunicación nacionales. (Fuente: Prensa Latina)

 

 



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Cartas a la Redacción
فيما يلي
  • Cancionero Iberoamericano
  • Mundo 7
  • El Caribe que nos une

الأكثر قراءة

up