Piden al Gobierno de Guatemala rechazar extremos de Estados Unidos contra Cuba

بقلم: Bárbara Gómez
2025-04-09 15:38:09

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Ciudad de Guatemala, 9 abr (RHC) Un artículo publicado por el medio digital Gazeta de Guatemala pidió este miércoles al Gobierno rechazar los extremos intervencionistas de Estados Unidos contra Cuba, su pueblo y Revolución socialista.

Firmado por el doctor, cirujano y escritor, Héctor Nuila, el texto subraya que dentro de las prioridades establecidas en las políticas imperiales destacan las iniciativas para afectar a la mayor isla del Caribe, que sigue y seguirá siendo un ejemplo para América y el resto del mundo.

Ello, acotó en relación con la nación antillana, “por su firmeza de principios, consecuencia histórica y el histórico respaldo del heroico pueblo” a no pocos territorios del orbe.

Pese al bloqueo criminal imperialista impuesto al país caribeño durante más de sesenta años, la Revolución cubana ha sido, es y seguirá siendo consecuente con el internacionalismo hacia los pueblos que lo necesitan, remarcó.

Recordó que la solidaridad cubana con Guatemala, Centroamérica y sus pueblos cobra vigencia a partir del año 1998 luego de los desastres causados por el huracán Mitch.

Detalló que desde hace más de un cuarto de siglo, de manera constante y creciente, la contribución ha estado dirigida principalmente a la prestación de servicios en todos los niveles de atención de la salud y la enfermedad.

El desempeño de las brigadas médicas cubanas en la tierra del quetzal durante el período, las que han prestado sus servicios permanentemente en los cuatro puntos cardinales chapines, destaca en la atención de epidemias como la del cólera en el Puerto de San José, añadió el autor.

Incluyó asimismo la atención de las emergencias desencadenadas a partir de las tormentas Stan, Eta y Lota, así como la participación en la implementación y el reforzamiento del personal de salud en el Hospital Temporal del capitalino Parque de la Industria.

Mencionó también el reforzamiento con los profesionales de la salud de Cuba de los equipos de atención durante los tres años de duración de la pandemia de la Covid-19 en los más recónditos parajes.

Enfatizó la inauguración a del 2006 del primer centro oftalmológico en este territorio centroamericano y la consolidación desde el 2012 del programa de cirugías oftalmológicas gratuitas en varios centros en todo el país.

Exhortó a los gobiernos de la región y particularmente al de Guatemala presidido por Bernardo Arévalo a no ceder ante las presiones de cualquier naturaleza, sobre la base de los principios de soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos y el no alineamiento.

En caso de permitirlo- señaló Nuila- estaría cerrando filas con el sistema imperial que en 1954 intervino, derrocó al gobierno revolucionario de Jocobo Arbenz (1951-1954) e impuso al régimen oligárquico-criminal-corrupto que destruye y hunde a esta nación. (Fuente: Prensa Latina).



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Cartas a la Redacción
فيما يلي
  • Cancionero Iberoamericano
  • Mundo 7

الأكثر قراءة

up