Presidente de Cuba intervino en IX Cumbre de la CELAC, en Honduras

بقلم: Martha Ríos
2025-04-09 18:30:00

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Díaz-Canel señaló la relevancia de la unidad latinoamericana y caribeña
para hacer frente a la agresiva agenda estadounidense.
Foto tomada de CubaMinrex

La Habana, 9 abr (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, intervino este miércoles en la IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra en Tegucigalpa, Honduras.

Durante la reunión, reconoció la meritoria labor de la Presidencia Pro-Témpore de Honduras del mecanismo regional.

Asimismo, enfatizó en la importancia de la integración latinoamericana y caribeña, frente a la hostil política promovida por la nueva administración de Donald Trump hacia los países de la región y su desconocimiento de principios básicos del Derecho Internacional como la convivencia pacífica y la igualdad soberana entre los Estados.

Díaz-Canel denunció el genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba hace más de seis décadas por el Gobierno de EE.UU., para asfixiar económicamente a la Isla.

Además, rechazó la reinclusión de Cuba en la espuria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

El mandatario condenó la imposición de medidas coercitivas unilaterales por parte de Washington contra legítimos gobiernos de la región, en un claro intento de desconocer el ordenamiento de los países, afectar sus relaciones económicas y comerciales y vulnerar su soberanía.

El presidente cubano señaló la relevancia de la unidad latinoamericana y caribeña para hacer frente a la agresiva agenda estadounidense, marcada por el unilateralismo en temas de migración, narcotráfico, comercio, cambio climático y el intento de controlar las relaciones de los países con otros socios extrarregionales.

Subrayó la significación de colocar los intereses y objetivos comunes por encima de las diferencias, los cuales deben guiar nuestra actuación como una verdadera comunidad regional.

El espacio fue oportuno, además, para ratificar el compromiso de Cuba con la causa del pueblo palestino.

El evento, que contó con una amplia representación de los Estados miembros de la CELAC, mostró el compromiso con la consolidación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, ante una época de retorno a la Doctrina Monroe y creciente hostilidad del Gobierno estadounidense. (Fuente: Cubaminrex)



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Memorias Culturales
فيما يلي
  • Boletín
  • De Cuba un Disco
  • La Cultura en Cuba

الأكثر قراءة

up