Televisión de Bolivia resalta entrevista del presidente cubano con comunicadores españoles

بقلم: Martha Ríos
2025-04-17 21:18:40

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Díaz-canel (C) respondió a las preguntas de sus interlocutores de España, José Manzaneda,
Pascual Serrano, Carlos González y Javier Couso. Foto: Archivo/RHC

La Habana, 17 abr (RHC) El canal boliviano Abya Yala dedicó este jueves su más importante espacio de política internacional a la entrevista concedida por el presidente Miguel Díaz-Canel a comunicadores españoles sobre las conflictivas relaciones de Cuba con Estados Unidos.

Con una hora de duración y conducido por el politólogo Ricardo Bajo, Contextos Salvajes es considerado en medios periodísticos de Bolivia como uno de los más importantes espacios televisivos consagrado a la problemática internacional.

Mediante breves comentarios, Bajo introdujo una amplia selección de las intervenciones del mandatario cubano en respuesta a las preguntas de sus interlocutores de España, José Manzaneda, Pascual Serrano, Carlos González y Javier Couso.

Sobresalió el fragmento en que el dignatario cubano aseguró que a Estados Unidos le molesta el ejemplo de la colaboración de las brigadas médicas cubanas en el mundo, a las que calificó de humanistas y solidarias.

“Cuando Estados Unidos llega a un país e interviene con fuerzas militares, Cuba hace lo contrario, va con médicos, con un ejército de batas blancas”, aseguró el dignatario.

Pese a la obsesión por manipular el tema ante la opinión pública por funcionarios de la Administración de Donald Trump, el presidente cubano ratificó el agradecimiento de las naciones que reciben esta colaboración, la cual calificó de humanista y solidaria.

Al gobierno de los Estados Unidos le molesta, además, que el país obtenga ingresos para mejorar también las condiciones de salud y de vida del pueblo cubano.

Los fragmentos seleccionados ocuparon la mayor parte del espacio de una hora e incluyeron otros temas como el estímulo durante décadas a la migración hacia Norteamérica por la población cubana en condiciones de privilegio, con el objetivo de utilizar este fenómeno en las campañas para denigrar internacionalmente la imagen de la Revolución.

Asimismo, reflejaron el empleo como cárcel de la base naval ilegalmente ocupada en la provincia cubana de Guantánamo y la política de deportaciones de la actual administración estadounidense.

El diálogo de Díaz-Canel con los comunicadores españoles tuvo lugar en el contexto de la realización, en marzo último, del IV Coloquio Internacional Patria que reunió en La Habana a unos 400 profesionales y académicos del ámbito mediático. (Fuente: Prensa Latina)

 



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Sonido Cubano
فيما يلي
  • El Caribe que nos une
  • Desde Mi Habana
  • Cartas a la Redacción

الأكثر قراءة

up