La Habana, 11 feb (RHC) Un taller sobre la labor que realizan los payasos terapéuticos cubanos se realizó este 11 de febrero, en La Habana, para generar relaciones de complicidad con personas vulnerables, a fin de contribuir a su sanación.
Aniet Venereo, más conocida como la payasa Celeste, aseguró que este tipo de artista es un acompañante de juego de los niños que pretende mejorar su estado de ánimo y calidad de vida, durante su larga estadía hospitalaria.
Explicó que está demostrado que cuando a un paciente se le distrae disminuye su ansiedad y por consiguiente su dolor, “razón por la que usamos juegos tranquilos que los ayuden a recobrar la esperanza mientras están ingresados y bajo tratamiento”, señaló.
![](http://www.radiococo.icrt.cu/wp-content/uploads/2017/07/payasos-terapeuticos-04.jpg)
Por su parte, Reyna Campos, la payasa Mantequilla, dijo que no solo los pequeños se benefician con este tipo de terapia.
“Las narices rojas llevan también su arte a hogares de ancianos, hospitales psiquiátricos, centros psicopedagógicos, institutos y hospitales para adultos con enfermedades crónicas”, añadió.
Desde 2013 en Cuba se han realizado 15 talleres de formación, en los que se han entrenado como payasos terapéuticos a más de 200 personas. (Fuente: PL)