La Habana, 17 agos (RHC) Un ejemplo de cooperación científica en Cuba constituyó hace 25 años la creación del Polo Biotecnológico del Oeste de La Habana por iniciativa del máximo líder de la Revolución Cubana Fidel Castro.
Al respecto explicaron expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente que esa red de colaboración centró su atención en las ramas biomédica y biofarmacéutica, aunque también ofreció soluciones a la agroindustria.
También manifestaron que al Polo Biotecnológico se integraron instituciones de investigación-desarrollo, interfase, producción y comercialización a fin de garantizar el proceso de innovación con una mayor eficiencia, agilidad en la obtención de resultados y potenciación de los recursos.
Asimismo refirieron que el trabajo estuvo dirigido a la solución de problemas de salud, alimentación y aporte de divisas a la nación cubana con productos competitivos de alto valor agregado de la ciencia y la tecnología, bajo el principio del ciclo cerrado de las investigaciones.
Por sus resultados de relevancia un cuarto de siglo después de su surgimiento, consideraron que es de vital importancia la proyección de un Polo Tecnológico cubano por necesidades de la integración como vía de asegurar la continuidad en la generación y aplicación de tecnologías propias.
Destacan iniciativa científica de Fidel Castro a 25 años de creada
![Imagen tomada de archivo](https://www.radiohc.cu/articles/4051-biotecnologia-cubana.jpg)
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Paramount could settle in 60 Minutes lawsuit as major networks bow to Trump
- Firmness and dignity in the face of abuse
- Cuban Deputy Minister of Culture begins working visit to Seychelles
- Cuban foreign minister rejects decision announced by Marco Rubio to restore harsh policy against Cuba
- Speech given by Miguel Díaz-Canel, First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the Republic, at the closing of the VI International Conference for the Balance of the World, January 31, 2025.