Matanzas, 25 may (RHC-ACN) Dialogar sobre resultados de la informatización en Cuba y las agendas digitales de varios países, será el eje del primer Congreso Internacional Cibersociedad 2017, que sesionará en el balneario de Varadero del 16 al 20 de octubre próximo.
Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), comentó hoy a la prensa que el evento será el primero de carácter global convocado por la organización no gubernamental, fundada hace apenas dos años en la mayor de las Antillas.
La dirigente asistió a la apertura del primer Evento Nacional de Salud desde la UIC, con sede en esta ciudad, donde enfatizó en la importancia de la cita que tributará experiencias al Congreso, a efectuarse en Varadero con la participación de Uruguay, República Dominicana, Ecuador, España, Inglaterra, Canadá y otras naciones.
Pretendemos evaluar cada dos años cómo, desde las tecnologías, podemos hacer nuestra sociedad más “ciber” con horizonte en 2030, a tono con el plan de desarrollo socioeconómico del país y los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda mundial, refirió la presidenta de UIC.
La idea es comprobar el impacto de tendencias como big data, internet de las cosas, inteligencia cognitiva, inteligencia artificial y otras en diferentes sectores, entre ellos salud, educación, agricultura y comercio, explicó Ailyn.
El mayor reto para la UIC hoy es lograr que los profesionales graduados en estos años de Revolución se unan, en la actualidad tenemos ocho mil miembros pero existe un potencial de más de 60 mil, valoró Febles Estrada.
Otro desafío para nuestra organización es aportar al desarrollo socioeconómico del país como organización de la sociedad civil, ponderó la experta, quien subrayó el papel de las tecnologías como plataformas para cumplir con los objetivos de forma más rápida, efectiva y eficiente.
Sesionará en Cuba Congreso Internacional Cibersociedad 2017
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Firmness and dignity in the face of abuse
- Speech given by Miguel Díaz-Canel, First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the Republic, at the closing of the VI International Conference for the Balance of the World, January 31, 2025.
- Panamanians protest against Trump's expansionist ambitions and the visit to Panama City by Marco Rubio
- Nine countries form Hague Group as Belize joins Gaza genocide case against Israel
- Cuba issues call for 7th Conference for the Balance of the World in 2027