Por Lorenzo Oquendo
La Academia de Ciencias de Cuba nuevamente realiza espacios públicos en su paraninfo de La Habana para debates y conocimientos sobre temas de interés general especialmente los descubrimientos científicos en el mundo.
Son diversos los temas que se tratan durante estos encuentros donde participan científicos cubanos con experiencias en sus respectivas labores que exponen para el desarrollo bilateral de los aspectos a debatir.
Los últimos jueves de cada mes a las 10 de la mañana está dispuesto este espacio de la Academia de Ciencias de Cuba para recibir al público participante con pleno desarrollo de temas que pueden aportarse incluso para su tratamiento por los propios científicos.
Academia de puertas abiertas se denomina a este espacio para valorar conocimientos científicos muy vinculados con los trabajos de investigación, innovación y de sostenibilidad en diversas esferas del país dedicadas al trabajo socioconómico del país.
Este jueves 28 la programación pública del centro tiene nuevos temas para exponer en horas de la mañana y a partir de las 12 del día se dedicará a los niños el festival de ciencias cerca de la catedral de la Habana Vieja donde igualmente conmemorarán los 30 años de la épica expedición de Amazonas al Caribe que realizó en canoas el espeleólogo y científico cubano Antonio Núñez Jiménez.
Aportan en Cuba nuevo espacio científico

Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- New head of Environmental Protection Agency wants to take back $20 billion in already-awarded EPA grants for climate projects
- U.S. State Department says contract for $400 million of armored Teslas on hold after explosive outcry
- Israeli settlers injure 15 Palestinians in West Bank attack as violence by occupation forces escalates
- Brazil announces dates for BRICS summit
- Thousands take part in London rally against Donald Trump’s Gaza ownership plan