Por: Lorenzo Oquendo
La Habana, 20 ago (RHC) Los niños refugiados procedentes de paises que tienen pobreza extrema y conflictos armados presenta la exposición Habibi, en la Galería Servando Cabrera Moreno, en La Habana.
Habibi es palabra árabe que significa Mi Amado que expone con varios retratos de infantes el artista cubano de la plástica, Jorge Elías Gil, también profesor del Instituto Superior Ecuménico de Ciencias de la Religión Rafael Cepeda Clemente.
La muestra está a disposición pública por estos días con 10 piezas en técnica mixta sobre cartulina tratada al realismo de niños retenidos entre cercas y rejas que incluyen colores grises incorporados a la mirada triste de los refugiados.
La exposición refleja rostros infantiles sirios, africanos y palestinos, además de otros países, quiénes esperan regresar a sus hogares con la carácteristica del Habibi amado de sus familiares.
El autor de esta obra de la plástica acumula más de 70 exposiciones colectivas entre premios y reconocimiento a sus obras en varios países.
El público asistente a la exposición percibe directamente el agravio contra estos infantes refugiados y mayormente separados de sus padres por tiempo indefinido, además de insuficiente atención a su integridad física que precisamente reflejan con manifiesta denuncia estos retratos expuestos artísticamente en La Habana.
Exponen en La Habana obra artistica sobre niños refugiados
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Firmness and dignity in the face of abuse
- Speech given by Miguel Díaz-Canel, First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the Republic, at the closing of the VI International Conference for the Balance of the World, January 31, 2025.
- Nine countries form Hague Group as Belize joins Gaza genocide case against Israel
- Panamanians protest against Trump's expansionist ambitions and the visit to Panama City by Marco Rubio
- Cuba issues call for 7th Conference for the Balance of the World in 2027