La Habana, 5 sep (RHC) La coalición Engage Cuba informó este 5 de septiembre desde Washington, que un grupo bipartidista de más de 60 asociaciones de agricultura, empresas y funcionarios electos de 17 estados norteamericanos instó a miembros del Congreso a adoptar una enmienda que ampliaría el comercio agrícola con la mayor isla de Las Antillas.
Los demandantes llamaron al liderazgo de los comités de Agricultura en la Cámara de Representantes y del Senado a incluir en la Ley Agrícola 2018 una disposición que según la Oficina de Presupuesto del Congreso ahorraría 690 millones de dólares en 10 años.
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/5380-granos-de-arroz.jpg)
La enmienda sugerida, adaptada de la Ley de Exportaciones Agrícolas de Cuba, ampliaría ese tipo de intercambio al eliminar las restricciones al financiamiento privado para las exportaciones de alimentos estadounidenses a la nación caribeña.
El grupo también pidió a los legisladores preservar una disposición del Senado que permitirá a los agricultores norteamericanos utilizar los fondos de promoción del mercado federal en Cuba.
La coalición recordó que actualmente las ventas de productos agrícolas a la isla están limitadas a transacciones en efectivo, lo que hace que recurramos principalmente a Europa, América Latina y Asia para importar mercancías de ese tipo, por unos dos mil millones de dólares al año.(Fuente: PL)