Lisboa, 24 sep (RHC-PL) Representantes de todos los partidos políticos en la Asamblea (parlamento) de Portugal se pronunciaron a favor del levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial que desde hace casi seis décadas Estados Unidos aplica a Cuba.
Durante una audiencia en la comisión de Asuntos Exteriores del legislativo luso, los coordinadores de todos grupos políticos con representación en la Asamblea expresaron su apoyo al fortalecimiento de la relación entre la isla caribeña y Portugal y demandaron el cese del cerco norteamericano.
En el encuentro, la embajadora cubana en ese país europeo, Johana Tablada, subrayó la necesidad de poner fin a esas sanciones unilaterales, y respondió a preguntas de los diputados sobre los nexos bilaterales, así como con EE.UU., desde que en diciembre de 2014 comenzó el proceso de restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana.
La diplomática destacó la buena marcha de los vínculos con esta nación ibérica, con un aumento del intercambio de delegaciones oficiales y un notable incremento del turismo y del interés económico, comercial y de inversión entre las partes.
Ese escenario -explicó- redundó de manera positiva en el creciente número de visitas de empresas portuguesas al país antillano y viceversa.
Afirmó que el gobierno de Portugal ofreció un nuevo impulso a este proceso con el viaje a La Habana, en junio último, del canciller Augusto Santos Silva, 'y que es visible ya en los indicadores comerciales el impacto de este buen momento', resaltó.
Recordó que durante la estancia del ministro de Exteriores se firmaron dos acuerdos y se ratificó la voluntad de aprovechar al máximo las complementariedades de las economías de las dos naciones.
La embajadora aseguró que el ritmo en la relación bilateral también estuvo acompañado de iniciativas culturales, lo cual, enfatizó, refuerza los sólidos lazos existentes entre ambos pueblos.
Respecto a los nexos con Estados Unidos, indicó que, pese a los avances logrados a partir del 17 de diciembre de 2014, resulta imposible normalizarlos mientras se mantenga el bloqueo y la ilegal base naval en Guantánamo, en la región oriental de la isla.
'El bloqueo sigue siendo el mayor y más injusto sistema de sanciones unilaterales del mundo', denunció Tablada, tras destacar la importancia de sumar apoyos a la resolución por el fin de ese prolongado cerco que Cuba presentará en octubre ante Naciones Unidas.
Señaló que las enmiendas ejecutivas tomadas por el presidente Barack Obama son positivas pero insuficientes, pues continúan vigentes las 10 principales legislaciones y disposiciones administrativas que establecen y rigen esa política hostil.
Diputados portugueses piden cese de bloqueo estadounidense a Cuba
![](https://www.radiohc.cu/articles/6474-bloqueo-no.jpg)
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Firmness and dignity in the face of abuse
- Speech given by Miguel Díaz-Canel, First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the Republic, at the closing of the VI International Conference for the Balance of the World, January 31, 2025.
- Panamanians protest against Trump's expansionist ambitions and the visit to Panama City by Marco Rubio
- Cuba issues call for 7th Conference for the Balance of the World in 2027
- Nine countries form Hague Group as Belize joins Gaza genocide case against Israel