La Habana, 3 junio (RHC)- El número de personas sordociegas en Cuba, atendidas por centros auditivos y escuelas especiales, se eleva a más de 900, se conoció en un activo en la provincia cubana de Mayabeque
Reynaldo Romeu Méndez, coordinador nacional de la Asociación Nacional del Ciego, se refirió a los avances de los sordociegos desde 1995 en la inserción social, fecha en la cual se inició ese trabajo con ellos.
Ese tema será destacado el próximo 27 de junio, Día Internacional del sordociego, en el acto central que tendrá por sede a Granma.
La doctora Olga Lidia Vicente Pérez, quien dirige el programa auditivo, señaló el uso de las prótesis auditivas, así como el implante clocear, practicado ya a más de una treintena de niños.
Apuntó que en el país funcionan aulas de capacitación para niños y jóvenes con esa discapacidad, en la capital se inauguró la escuela William Soler, mientras en Granma labora ya un centro de rehabilitación.
(ACN)
Se trabaja en Cuba para la integración social de sordociegos

Related Articles
Commentaries
-
Rosa Rufer
16/06/2017 06:54 pmsoy docente de ninos/as con sordoceguera me gustaria visitar su escuela, me gustaria que me invitaran les saluda . Rosa Rufer
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- U.S. lawmakers propose withdrawing from United Nations, saying it no longer serves Washington's interests
- Brazil announces dates for BRICS summit
- Thousands take part in London rally against Donald Trump’s Gaza ownership plan
- Venezuelan government reveals terrorist plans dismantled before January 10th swearing-in of President Nicolas Maduro
- Cuban president congratulates new head of African Union Commission