Cienfuegos promotora en el cambio hacia el consumo del medicamento antihipertensivo Lisinopril (+Foto y Audio)

Edited by María Candela
2025-01-30 15:49:53

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Mireya Ojeda

Por: Mireya Ojeda Cabrera*

Cienfuegos, 30 ene (RHC) Esta  provincia del centro y sur  tiene el privilegio de haber sido  pionera en el cambio hacia el consumo del medicamento antihipertensivo Lisinopril, similar del Enalapril,  ambos del mismo grupo farmacológico y que  tienen los efectos adversos  parecidos.

Así declara la Doctora Dania Pedraza, Jefa del Departamento de Enfermedades NO Transmisibles del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

“Tiene algo el Lisinopril,  que  hace el costo beneficioso, afirma, con menos cantidad de materia prima, produzco  una cifra mayor, y  es un medicamento, que con una dosis inferior  obtengo superiores cifras de control”.

En el caso del Enalapril,  su vida media no llega a las 24 horas. Entre 8 y 12 horas comienza a descender el  nivel en la sangre y no es el caso del Lisinopril, que dura 24 horas.

“Todo este cambio se fue haciendo de forma gradual, agrega la Doctora, comenzando por el Policlínico de Avanzada Octavio de la Concepción de la Pedraja en esta ciudad . Se extendió al municipio Palmira y al área 2 de Cienfuegos. Después que se podía certificar el medicamento abarcól resto de la provincia”.

Es para hipertensos mayores de 18 años de edad.

“Se hace buscando las mejores evidencias,  añade, siempre  en medicina basada en la evidencia científica”.

Todo cambio de medicamento es un proceder médico NO es variar un certificado en la Farmacia.

“Al paciente hay que verlo, precisa,  evaluarlo y calcular la dosis que lleva. Nuestras mejores evidencias aquí en Cienfuegos han confirmado que el 92 por ciento de los pacientes que iniciaron el tratamiento con Lisinopril se controlan con media tableta al día”.

NO quiere decir que todos tengan que consumir la media tableta.

“Tenemos un grupo nada despreciable de pacientes que con un  cuarto y la   Hidroclorotriacida  están perfectamente controlados, apunta,  pero otro grupo  ha necesitado hasta dos tabletas al día. Eso es porque la atención médica es individualizada y personalizada”.

Insiste en que NO es cambiar el medicamento en la Farmacia.

“Me tienen que chequear la tensión arterial, considera, me observan durante una semana y bajan la dosis o la suben  o hacen las asociaciones establecidas. Así estamos preparados para eso”.

Somos un país que con la misma cantidad de materias primas necesitamos producir más y cubrir mayor cantidad de personas.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Cienfuegos



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up