Cuba considera a Irán un interlocutor confiable

Editado por María Candela
2025-04-02 09:41:47

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de CubaMinrex

Por: Roberto Morejón

Irán condena el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y este último rechaza las presiones de Washington sobre Teherán, renovadas por Donald Trump, con el pretexto del programa nuclear del país persa, de carácter pacífico, según ha reiterado su gobierno.

Esas líneas de política exterior ganan sustento con la visita a La Habana del vicecanciller iraní, Saeed Khatibzadeh, ocasión en la que ambas partes reafirmaron el excelente nivel de relaciones bilaterales.

Durante las conversaciones del funcionario visitante con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y otros interlocutores, también se reafirmaron los vínculos de hermandad y solidaridad entre ambos pueblos.

Los dos países enfrentan sanciones de Estados Unidos y una hostilidad reiterada, como se manifestó recientemente en el caso de Irán.

El presidente Donald Trump amenazó con un posible bombardeo contra Irán y aranceles si no llega a un acuerdo con la Casa Blanca sobre su programa nuclear.

Ante tales intimidaciones, el canciller Bruno Rodríguez escribió en la red social X que ponen en peligro la paz, estabilidad y seguridad internacional.

El gobierno de la mayor de las Antillas considera a la República Islámica un interlocutor confiable y en tal sentido promueve el impulso a la cooperación, las inversiones y otros negocios.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó Teherán en 2023, cuando sostuvo encuentros con altos funcionarios locales y empresarios, algunos de los cuales participaron en la edición de la feria Internacional de La Habana 2024.

La nación caribeña promueve el desarrollo de negocios conjuntos y la colocación de productos iraníes en el mercado doméstico, además de fomentar la cooperación a partir del desarrollo de la ciencia y la innovación.

Los dos países valoran altamente los pasos dados en particular en la industria biotecnológica y biofarmacéutica, terreno en el que se manifiestan aciertos como la elaboración de vacunas.

Cuba e Irán avanzan hacia la consolidación de una asociación estratégica de 10 años, si bien no pueden sustraerse a dificultades derivadas de las tensiones internacionales, como la guerra en Oriente Medio, desatada por Israel en Gaza.

Tampoco pueden dejar de considerarse las actuales dificultades de la economía cubana, a causa primordialmente del bloqueo estadounidense, aunque   es factible la ejecución de acuerdos.

Ambos países, que permanecen en una absurda lista de Estados que según Washington patrocinan el terrorismo, trabajan por la paz, aunque rechazan las coerciones de terceros, siempre en la búsqueda de circunstancias propicias para promover proyectos de beneficio para sus pueblos. 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up