![](/articles/cropped/B9fb-25210132-adios.jpg)
Fotos: Mavel Ponce de León
Por: Mavel Ponce de León Hernández*
El artista visual cubano radicado en Canadá, Julio Alberto Alarcón Mariño, ha lanzado desde su canal oficial en YouTube el audiovisual «Adiós Amigo», dedicado a Eduardo Sosa, en homenaje póstumo al trovador santiaguero.
Alarcón Mariño, declaró en exclusiva a Radio Habana Cuba que la partida de Sosa ha sido una gran pérdida para la cultura cubana. El video surge a partir de la décima «Adiós Amigo» escrita por el repentista, decimista cubano Alexis Díaz Pimienta, residente en Sevilla, España. Musicalizada, orquestada e interpretada por Hugo Torres Vera, a dueto con Magdy, junto al Proyecto Experimental Sofía, en Texas, Estados Unidos de América.
"Hice una búsqueda entre tantos videos de Eduardo, con una selección que llenara la expectativa de lo que quería… También utilicé varias instantáneas que han sido publicadas en diferentes plataformas a raíz de su fallecimiento y que me sirvieron para tener una idea más clara de lo que deseaba, para el audiovisual…" aseveró el artista.
Alarcón en tres minutos y once segundos a partir de la edición, montaje y las disolvencias alcanza un ritmo visual y sonoro que nos traslada a momentos significativos en el andar del trovador cubano por distintos sitios de su amada Cuba.
Acompañado de la fiel guitarra. A la vez muestra la definición de cubania de Sosa en un clímax dramatúrgico para cerrar el video magistralmente con "la patria es todo compay".
Alexis Díaz Pimienta en su perfil oficial en Facebook ha expresado en torno a la obra audiovisual: "Mis décimas en homenaje a Eduardo Sosa. Y la canción convertida en video homenaje."
"Adiós Amigo" es una realización visual de alto vuelo estético, belleza, y lirismo. Posee una profunda sensibilidad ante el dolor de la partida y la inmensa obra del trovador -cantor de Sindo Garay-, que deja una profunda huella en Holguín con una presencia icónica en las Romerías de Mayo.
Alarcón Mariño, nacido en Holguín y con fuertes lazos a su Cuba amada, es considerado uno de los maestros contemporáneos del Grabado Cubano. En Canadá hay obras suyas en la Grande Bibliothèque Nationale de Québec. Ha realizado exposiciones, en Ottawa, Toronto, Québec, donde resalta la muestra en Montréal de LatinArt.
Su exquisita obra visual ha sido reconocida con múltiples premios entre estos; en el VII Salón de la Ciudad en Holguín, con la serie «Manipulaciones y Autorretratos» entre otros.
En el ámbito internacional sobresale la serie en linóleo “Realidad sin límite, I-V” y el Tríptico “AL FIN VAMOS” I, II, III. Tres piezas realizadas en Linóleo en el 2004 ganadoras del Grand Prix, otorgado por “Habana Galerie”. Institución Promotora del Arte Cubano en Zúrich. Suiza.
La complicidad creativa de Alarcón, Díaz Pimienta y Vera, es un sinónimo de cubanos con sentimientos auténticos por su patria sin importar distancias geográficas. Se elevan en décimas, música y visualidad, para legar una joya audiovisual, en evocación al trovador santiaguero.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín