El amor por Cuba nos dignifica

Editado por María Candela
2025-04-09 10:30:06

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Díaz-Canel con Oscar Rolando Ramos Palacios (D) y otros hondureños solidarios con Cuba. (Fotos: Estudio Revolución)

Nuria Barbosa León

El hondureño Oscar Rolando Ramos Palacios, testimonió el encuentro sostenido por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez con más de un centenar de hijas e hijos de Cuba y Honduras.

Relató que el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, apenas unas horas después de llegar a Tegucigala, compartió con miembros de las brigadas médicas y educativas cubanas e integrantes de los movimientos hondureños de solidaridad, calificó la reunión como «un encuentro de amor, de solidaridad, de amistad, de respeto y de colaboración».

El amigo reside en la ciudad de San Pedro Sula y se desempeña como Secretario de Divulgación de la Asociación de Amistad Honduras-Cuba, por lo que fue convocado por embajador Juan Roberto Loforte Osorio para dialogar con el presidente cubano, en el marco de su visita oficial para asistir a la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac.

«En la reunión, el Jefe de la Brigada Médica Cubana en Honduras, doctor Rafael Antonio Broche Morera, y el Jefe de la Misión Educativa, profesor Rolando Rodríguez Rollero, expusieron los avances que se han tenido con la presencia de los colaboradores cubanos», aseguró Ramos Palacios.

Por la parte médica, trabajan en la nación centroamericana 128 profesionales de la salud de todas las especialidades, con presencia en lugares apartados y de difícil acceso. También prestan cooperación 131 educadores con un valioso aporte, quienes pretenden declarar a Honduras como territorio libre de analfabetismo, gracias al programa «Yo sí puedo».

«El Presidente de nuestra Asociación, Erasto Reyes, participó manifestando la admiración hacia la Revolución Cubana y nuestra disposición de continuar luchando junto a Cuba ante las agresiones norteamericanas. El presidente Díaz-Canel manifestó su disponibilidad de continuar colaborando con  el pueblo y gobierno hondureño», destacó el activista de la solidaridad.

Añadió que uno de los principales actos realizados en este año ha sido, «plantarnos frente a la embajada de los Estados Unidos para reclamar el fin del recrudecimiento de las agresiones contra Cuba y a su vez que esta sea retirada de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo». Precisó que esa acción tendrá una continuidad porque los hondureños forman parte del Maratón Mundial de Amor por Cuba que se desarrolla en este 2025 en todo el orbe.

Concluyó sus palabras vía whasatt: «Ser miembro de el movimiento de Solidaridad es para mi el mejor espacio para manifestar nuestra disposición de luchar por un mundo más justo sin agresiones imperialistas. Cuba significa para nosotros el mejor ejemplo de dignidad, el mejor ejemplo de que este mundo puede construirse dignificando al ser humano, Cuba es para nosotros esa luz que guía nuestro camino hacia un modelo más equitativo, más humano para todos y todas».



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up