![](/articles/cropped/iKLX-92228624-20250205-094620.jpg)
Juriscuba 2024. (Foto: Maritza Gutiérrez)
Por: Maritza Gutiérrez
El IV Congreso Internacional JurisCuba 2024, organizado por el Ministerio de Justicia (Minjus), inició este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la máxima de contribuir a la seguridad jurídica de las naciones, uno de los retos del mundo contemporáneo.
En la jornada, que inauguró el ministro de justicia Oscar Silvera, se insistió, entre varios tópicos de la especialidad, en el papel pilar de la seguridad jurídica en las circunstancias actuales para el desarrollo, la digitalización como herramienta transformadora, la necesidad de armonizar la innovación con los principios fundamentales del Derecho y la consolidación de los paradigma de cooperación entre los Estados en materia de justicia.
El congreso agrupa a profesionales del sector que debaten sobre el funcionamiento del sistema registral, la informatización, la seguridad jurídica, el derecho de asociación, la asistencia legal y la defensoría.
Asisten más de 350 delegados nacionales y 40 extranjeros de paises como Alemania, Colombia, Namibia, España, China, Rusia, Italia, México, Venezuela y República Dominicana.
Entre los participantes en la IV edición de JurisCuba, que sesionará hasta el 7 de febrero, asiste el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), el colombiano Enrique Gil Botero, que presentó una conferencia magistral sobre el tema central del congreso, donde afirmó que “Sin seguridad jurídica, solo impera el caos”.
En declaraciones exclusivas para RHC, el destacado jurista destacó la importancia de la seguridad jurídica: