Holguín, 24 jul (RHC) Un estudio de las poblaciones de reptiles endémicos de la provincia de Holguín, sobresale entre los programas para proteger la fauna endémica del oriental territorio, que cuenta con más de 70 especies autóctonas.
David Fernández, especialista de la esfera y autor del estudio, indicó a la prensa que las exploraciones incluyeron los cerros La Veguita, el Progreso y los Pinos Verdes, áreas identificadas como relevantes para la conservación de los ejemplares, pues existen 24 especies de reptiles, de las cuales 16 son endémicas.
Entre las variedades, precisó el especialista, sobresalen la culebrita ciega, el majá de Santa María, el jubito de magdalena y el perrito de costa, las cuales se encuentran amenazadas por fenómenos naturales como los huracanes e incendios, además de la acción humana.
Fernández indicó que el estudio tributa a la Tarea Vida, plan del estado cubano para mitigar los efectos del cambio climático, el cual incluye más de 70 municipios costeros del archipiélago.
Como parte de los programas de protección de los reptiles autóctonos de Holguín, se realizan también estudios de monitoreo de las poblaciones en áreas del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, donde existen estos animales.
Estos proyectos contribuyen también a disminuir la pérdida de la biodiversidad biológica, uno de los principales problemas ambientales del oriental territorio.(Fuente:ACN)
Estudian en provincia cubana de Holguín reptiles endémicos
Articles en relation
Commentaires
Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
En reproduction maintenant
Desde Mi Habana
Au suivant
- Cartas a la Redacción
- Cancionero Iberoamericano
- Mundo 7
Plus de visites
- Les Etats-Unis ne pardonnent pas ceux qui ne font pas de concessions idéologiques
- Lettre de Petro à Trump : « Je ne veux pas d'esclavagistes à côté de la Colombie, nous en avons déjà eu beaucoup et nous nous sommes libérés »
- Le président du Parlement sri-lankais reçoit l'ambassadeur cubain
- Cuba nie la présence de membres de l'ELN sur son territoire
- Cuba renouvelle la gratuité des importations de denrées alimentaires, d'articles de toilette et de médicaments